Clima
25ºC
16 mayo 2025
José Manuel Romo Parra
José Manuel Romo Parra
Secretario General del Gobierno de Guadalajara. Abogado con especialidad en Derecho Público. Con más de 20 años en el servicio público en los que ha sido Director de Asuntos Internos y Director de Justicia Municipal del Ayuntamiento de Guadalajara. Además, fue Regidor tapatío.

¿Qué está pasando en el Parque Revolución?

15 mayo 2025
|
05:00
Actualizada
21:52

El legado que este Gobierno de Guadalajara le quiere dejar a las familias tapatías son espacios públicos para uso y disfrute de todas y todos. Por ello, se han anunciado una serie de intervenciones en distintos puntos como el Parque Revolución.

Cabe recordar que este parque fue diseñado por los hermanos Barragán en 1935, por lo que no solo es un espacio verde, sino que es una obra urbanística importante para nuestra ciudad.

Además, el Parque Revolución tiene una ubicación estratégica pues en él confluyen importantes avenidas como Federalismo y Juárez, en donde, también, se encuentra la estación del Tren Ligero que conecta las líneas 1 y 2, sin dejar de mencionar que es punto de abordaje de líneas de transporte.

Sin duda, estas características lo convierten en un punto de encuentro social y comercial importante, pero su alto tráfico de ciudadanas y ciudadanos, también implica un desgaste natural que debe atenderse, de ahí la necesidad de llevar a cabo obras de mantenimiento y conservación.

Esta intervención, además, por las particularidades antes mencionadas del parque, requiere trabajos a detalle, con mano de obra para cuidar que se respete el diseño de los hermanos Barragán. Pensando en poder llevar a cabo estas acciones, sin poner en riesgo a las personas que transitan por ahí, se decidió llevar a cabo la intervención con el área cercada.

Lo anterior implica reubicar a los comerciantes que se instalaban en este punto. Para ello, el Gobierno de Guadalajara abrió el diálogo e instaló mesas de trabajo para buscar alternativas para los vendedores. De inicio, para conocer exactamente cuántos son y, de acuerdo con los productos que ofertan, reubicarlos en espacios cuyos giros sean compatibles, como el tianguis cultural.

Durante estos días se ha estado dialogando con diversas representaciones de los comerciantes. Muchos de ellos accedieron a presentar las listas de sus representados y 253 ya ofrecen sus productos en los sitios que se les ofreció: el tianguis cultural en su mayoría y en otros tianguis.
El diálogo sigue abierto, las ofertas se mantienen en pie; las opciones se analizan y se buscan las mejores alternativas para todas y todos. Estas propuestas, incluso, van más allá de los puntos de venta. También hay programas de apoyo económico, emprendurismo, becas para estudiantes, locales en mercados donde puedan establecerse de manera formal.

Así como se iniciaron los trabajos en el Parque Revolución, habrá otros puntos en los que también habrá obras de mantenimiento y conservación, sí con miras al mundial de futbol FIFA 2026, pero con el único objetivo de que todo lo que sea haga sea para dejar un legado a las y los tapatíos.
Por ello, reiteramos nuestra disposición como gobierno para escuchar a las y los comerciantes que quieran trabajar para encontrar las mejores alternativas para todas y todos y que, juntos, sigamos construyendo la ciudad en la que visitantes, y sobre todo, las familias tapatías, puedan disfrutar.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv