Clima
25ºC
17 mayo 2025
Inicio  >  Internacional  >  Erupción solar podría afectar la Tierra: ¿Qué es?

Erupción solar podría afectar la Tierra: ¿Qué es?

Se espera que en los próximos días se publiquen nuevos reportes con información actualizada sobre su comportamiento y posibles repercusiones

Erupción solar podría afectar la Tierra: ¿Qué es?
La tormenta geomagnética probablemente tenga un impacto en la tierra
16 mayo 2025
|
09:54
Actualizada
09:54

Una reciente erupción solar de gran magnitud ha generado expectativa en la comunidad científica internacional por su posible impacto en el campo electromagnético terrestre. La explosión, registrada por satélites de la NASA, se produjo en el hemisferio norte del Sol y alcanzó una extensión estimada de 967 mil kilómetros.

 

De acuerdo con especialistas, el fenómeno corresponde a una eyección de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés), que consiste en una liberación masiva de plasma y campos magnéticos desde la corona solar. Aunque la mayoría de estas emisiones no se dirigen hacia la Tierra, algunas pueden acercarse dependiendo del comportamiento del viento solar.

 

Se prevé que una parte del material expulsado podría pasar cerca del planeta el 16 de mayo de 2025. Si bien la probabilidad de que impacte directamente es baja, una posible interacción con el campo magnético terrestre podría generar una tormenta geomagnética. Este tipo de eventos pueden alterar redes eléctricas, sistemas de navegación, comunicaciones por satélite y otros servicios tecnológicos sensibles a las fluctuaciones del campo magnético.

 

 

 

 

 

La física espacial, Tamitha Skov, indicó en su cuenta de X que se detectó una erupción con forma de “ala de pájaro” proveniente del Sol. Aunque no se espera un impacto directo, señaló que existe la posibilidad de que una estela del fenómeno se aproxime al planeta. Otros especialistas, como el físico solar, conocido como Halo CME, también han monitoreado el evento y expresaron inquietud sobre un posible incremento en la actividad solar.

 

Las tormentas geomagnéticas se producen cuando las partículas solares cargadas interactúan con el campo magnético de la Tierra. Su intensidad depende del volumen y la velocidad del plasma solar recibido. En algunos casos, estos eventos pueden provocar interrupciones en el suministro eléctrico y afectar equipos de telecomunicaciones.

 

Además de las posibles afectaciones tecnológicas, estos fenómenos pueden generar auroras visibles en zonas más cercanas al ecuador de lo habitual, debido a la intensidad del campo magnético alterado.

 

Hasta el momento, las autoridades científicas internacionales no han emitido alertas preventivas, pero continúan evaluando la trayectoria del fenómeno. Se espera que en los próximos días se publiquen nuevos reportes con información actualizada sobre su comportamiento y posibles repercusiones.

 

Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv