Clima
25ºC
20 mayo 2025
Federico Torres López
Federico Torres López
Profesional de la comunicación con más de 40 años de experiencia en los ámbitos del sector privado, la política, el deporte y la academia. Director de programa en la Escuela de Comunicación de la UP en Guadalajara.

La mesa vacía

19 mayo 2025
|
05:00
Actualizada
19:37

El principal requisito para que una negociación se lleve a cabo, es que acudan a la misma los principales actores interesados en el cabildeo. Sin los personajes políticos estelares sentados a la mesa, las consultas se extienden sin sentido. Todo se vuelve una especulación.

Es el caso de la sesión del pasado viernes en Turquía, sede pactada para el encuentro entre Vladimir Putin y Volodimir Zelensky, en donde se pondrían las condiciones para el logro de la tan esperada paz cuya ausencia ha dejado muerte y destrucción en un frente bélico que es para Europa, el mayor conflicto armado después de la Segunda Guerra Mundial.

Hay dos hechos destacables de esta reunión: el reconocimiento de que después de tres años de hostilidades en Ucrania, ésta fue la primera conversación directa entre las delegaciones de los países en conflicto que presumía en el papel, una nueva era en la diplomacia de cara a resolver un cese al fuego permanente y el segundo, atestiguar la práctica del intercambio de prisioneros, mil por cada bando.

En tanto, Francia, Alemania, el Reino Unido y Polonia, como actores interesados en la finalización del conflicto, continúan exigiendo el fuego incondicional y presionando a Donald Trump para que intervenga con mayor decisión en la mesa del cabildeo, toda vez que el presidente americano había deslizado su deseo de acudir a Estambul para estar presente en las mencionadas conversaciones bajo el rol de intermediario. Tampoco acudió el magnate y esto deja ver que no pasará nada hasta que Putin se reúna a solas con él.

De tal suerte que esta primera reunión fue solo para la foto y para poner en común, a manera de “testing” (prueba), algunos temas que para los ucranianos resultan por demás difíciles de aceptar, como es el que Rusia se quede con los territorios ocupados en Ucrania.
Zelensky, que ha hecho todo lo que a su alcance está para detener esta injusta guerra, había retado a Putin para que asistiera a Estambul lo que de suceder, indicaría que se tomaba en serio este proceso de paz. Rusia como respuesta, envió una delegación de bajo perfil encabezada por Vladimir Medinsky, asesor del líder del Kremlin.
Es momento de dejar los egos geopolíticos atrás y sentarse a la mesa para tomar decisiones serias y definitivas en este conflicto que amenaza a todos.
Seguimos en conexión.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv