Clima
25ºC
20 mayo 2025
Jonás
Jonás
Periodista. En prensa escrita desde 1995. En radio desde 2007.. Analista político, abogado y politólogo. Director de Noticias de quiero tv

Politización irresponsable en el Parque Rojo

19 mayo 2025
|
05:00
Actualizada
19:23
Por:

El Ayuntamiento de Guadalajara que encabeza Verónica Delgadillo determinó una intervención integral en el Parque Revolución, también popularmente conocido como el Parque Rojo. Cinco meses de trabajos para renovar todo el mobiliario y los espacios públicos, con una inversión de 23 millones de pesos.

Eso sí… los trabajos implican eliminar el paso en la mayor parte del espacio público para hacer los trabajos y de noche, evitar los riesgos porque, se sabe desde hace años, la zona es de altos índices de inseguridad.

Eso implicó poner malla ciclónica en la mayor parte del parque y con eso, automáticamente, cerrar los espacios a los comerciantes que habían establecido un tianguis sabatino desde hace cinco años. De ese tema y sus particularidades, con las esperadas protestas e inconformidades, han abundado muchos analistas de la ciudad en las últimas semanas.

En este “Al buen entendedor”, sin embargo, quiero hacer hincapié en la politización indebida que se ha generado en los últimos días, con riesgos innecesarios y necedades que son apoyadas irresponsablemente.

El sábado pasado, 17 de mayo, algunos de los manifestantes que se niegan a abandonar el parque porque en ese espacio comercializan sus productos cada sábado, golpearon a inspectores del Ayuntamiento de Guadalajara y arrojaron pintura a policías municipales. Obviamente, la reacción era indispensable. Detuvieron a cinco mujeres y cuatro varones. La violencia no era necesaria, de hecho, fue un exceso que los denigra en sus exigencias. El resultado: sanciones administrativas.

Pero algunos de los líderes de los comerciantes (porque otros ya han aceptado la oferta del gobierno de Guadalajara para reubicarse en otros tianguis, como el llamado Tianguis Cultural en Plaza Juárez), han hecho alianza con el Partido Morena. De hecho, han acudido a denunciar el retiro del espacio en las conferencias que cada lunes efectúa la presidenta de Morena Jalisco, Erika Pérez.

Llevar al espacio de los partidos políticos la causa de los comerciantes, no es la decisión más inteligente. De hecho, es todo lo contrario.
Los vecinos de la zona del Parque Revolución, y los comerciantes establecidos, están en contra del tianguis. Es la misma historia que se ha contado durante años en el primer cuadro del Centro Histórico de Guadalajara.

Nunca se encontrará una respuesta que satisfaga al ciento por ciento a todos los interesados. Sencillamente no existe. Regular el comercio informal implica, precisamente, que deje de ser informal. Las reglas deben parejas para todos, pero no hay espacio ni condiciones infinitas.

La realidad es que los comerciantes del Parque Revolución no tendrán cabida después de las remodelaciones. En el lugar transitan 100 mil personas todos los días, por el paso y el intercambio del transporte masivo… ¡claro! ¡Ellos son el objetivo de los comerciantes! Pero si no puede haber total comercio formal, entonces no puede haber comerciantes informales. Entonces, nada para nadie.

Ningún partido político, ningún afán de hacer “mártires” en manifestaciones, cambiará las cosas. Sólo pusieron en riesgo a muchas personas. Eso no es políticamente maduro.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv