En este 2025, se ha discutido un impuesto del 5% a las remesas enviadas por extranjeros o personas con visas temporales, como parte de un paquete fiscal más amplio, esta iniciativa avanzó en el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes, pero enfrenta oposición incluso dentro del Partido Republicano, sin embargo, de aplicarse el impuesto de 5% a las remesas por parte del gobierno de Estados Unidos, encarecería considerablemente el envío a México, por lo que los migrantes buscarían otras alternativas.
Se informó sobre un análisis sobre la medida del gobierno de Donald Trump, donde la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) estimó que, durante las primeras semanas de mayo, el costo promedio por enviar 350 dólares de Estados Unidos a México fue de casi seis dólares, situación que cambiaría drásticamente con la medida.
Antes esto, se informó que la imposición de un impuesto del 5% sobre el monto enviado incrementaría ese costo en 17.50 dólares, lo que elevaría el gasto total a 23.50 dólares por envío. Esto representa casi cuatro veces el costo actual.
Cabe destacar que algunos expertos advierten que un impuesto podría empujar a los migrantes a usar canales de manera informal, como enviar dinero con familiares, lo que reduciría la efectividad de la medida y afectaría a las instituciones financieras.