Clima
25ºC
22 mayo 2025
Marcela Páramo Ortega
Marcela Páramo Ortega
Exregidora y activista.

¿De qué tamaño es el pastel?

21 mayo 2025
|
05:00
Actualizada
23:35

Siempre es importante saber cuántas personas habrá en una celebración para saber de qué tamaño debes comprar el pastel, de manera que alcance para todos los comensales.

Si así de importante es saber cuántas personas vendrán a una simple fiesta, imagina la trascendencia que tiene conocer de manera precisa y a detalle, cuántas personas con discapacidad permanente viven en el territorio mexicano.

No quiero decir que no existan estadísticas en nuestro país, pero sí puedo aseverar que no todos están o son parte de ese conteo que ha realizado el INEGI. En 2022 menciona que existimos 20 millones 838 mil 108 personas que vivimos con alguna discapacidad o limitación.
Los números representan personas y esto es lo más relevante de contar con estadísticas verídicas, exactas y sobre todo, que se vea reflejado en la asignación de presupuestos, creación de programas y políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.

Es sustancial reconocer que la discapacidad afecta a la familia entera, así que en los apoyos que se brinden deberá incluir la familia completa y estaríamos hablando de una población aproximada de 80 millones de personas.
Los números no se equivocan, por eso es fundamental que las preguntas que se hacen para recabar información sean bien planteadas para que la información que reflejen sea precisa.

Recolectar la información lleva también su grado de dificultad y los encuestadores deben llegar a todos los rincones del territorio mexicano. Después viene recapitular la información y analizarla porque como he dicho, esos números representan personas que requieren salud, rehabilitación, terapia; niños que necesitan educación, trabajo actividades recreativas, culturales, oportunidad de hacer deporte, todo esto con las debidas adecuaciones o ajustes razonables para eliminar las barreras que evitan puedan ejercer sus derechos al 100% y en igualdad de oportunidades, como cualquier otro mexicano.

Las estadísticas reflejan una realidad y a su vez ayudan a tomar decisiones bien informadas que deberán evidenciar acciones que permean en brindar una mejor calidad de vida para tratar de desaparecer la brecha de desigualdad que existe con ciertos grupos prioritarios; esa es la trascendencia de las estadísticas, por eso todos los ciudadanos debemos cuidar la trasparencia de los datos y la información en la cual se basa el gobierno para establecer apoyos y políticas públicas. La política lo es todo porque a todos nos beneficia o nos perjudica. Sobre las acciones que el gobierno toma, involucrémonos cada día más para cuidar que se lleven a cabo y sean para nuestro bien.
Lo que no se cuenta, pasa desapercibido, así que debemos contar muy bien para que nunca más nos digan que somos minoría.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv