Arrancó la Olimpiada Nacional, el evento juvenil más importante y del cual han salido campeones mundiales y olímpicos, una plataforma que sigue proyectando el talento que se tiene en México pero sobre todo en Jalisco, amo y señor de esta justa juvenil.
Cada uno de estos atletas intenta superar tiempos, marcas, metas, pronósticos, para demostrarse el crecimiento que sigue teniendo con el paso de los años; es un evento de gran nivel. Cada uno de estos deportistas, con una historia que los ha llevado a instalarse entre los mejores de sus estados, hacen todo para brillar en una selección. Para lograrlo deben demostrar de lo que están hechos y esa capacidad, trabajo, responsabilidad y fuerza, los llevarán a ser parte de una selección. De ahí la que sigue: la Selección Nacional pero bueno… ese es otro proceso y otro tema, por ahora nos vamos a enfocar en la Olimpiada Nacional, en la que Jalisco ha sido claro en que su objetivo es conseguir por tercera edición superar los 400 oros y seguir manteniendo esa hegemonía que lo ha colocado como el Estado más ganador, y ahora en busca del título 24 en su historia. Es el rival a vencer, es la selección a la que buscan arrebatarle el título y su más cercano rival es Nuevo León.
La historia de esta edición dependerá del trabajo y preparación con el cual se estudió. No es sencillo; las categorías cambian pero no es pretexto para no pensar en el título.
Los que han sido medallistas buscarán seguir refrendando su medalla oro, plata o bronce, seguir siendo el atleta que figure en pódium, que figure entre los mejores entre los rivales a vencer, entre los que hoy se han ganado un nombre en la historia del deporte jalisciense.
A luchar por la gloria, a luchar por un pronóstico, a luchar por seguir siento el campeón de campeones.