La disposición será válida únicamente para las escuelas públicas y privadas de educación básica en las 32 entidades federativas
La Secretaría de Educación Pública (SEP) modificó el calendario escolar para el ciclo 2025-2026 con el fin de otorgar una semana adicional de descanso al personal docente de educación básica. Esta decisión fue anunciada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y entrará en vigor al concluir el ciclo lectivo 2024-2025.
Según lo informado por autoridades educativas, el actual ciclo escolar terminará el 16 de julio de 2025. A partir de esa fecha comenzará el receso de verano para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria. El siguiente ciclo iniciará el lunes 1 de septiembre de 2025, rompiendo con la costumbre de comenzar clases el último lunes de agosto.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, explicó que esta medida busca reconocer el trabajo adicional que realizan los docentes una vez terminadas las clases, como el cierre administrativo del ciclo escolar y la planeación del siguiente. Indicó que estas tareas reducen el tiempo efectivo de descanso del magisterio, por lo que se optó por extender el receso.
Con esta modificación, el número de días efectivos de clases para los estudiantes de educación básica pasará de 190 a 185, mientras que el calendario laboral para el personal docente disminuirá de 195 a 190 días. Las autoridades aseguraron que este ajuste no afectará los contenidos ni los objetivos establecidos en el plan de estudios nacional.
Durante el anuncio, realizado el 15 de mayo como parte de las actividades por el Día del Maestro, Sheinbaum también informó sobre un incremento salarial del 9% para el sector educativo. Afirmó que se tomó como referencia la duración de los calendarios escolares en otros países y que esta modificación responde a un compromiso con la mejora de las condiciones laborales del magisterio.
La disposición será válida únicamente para las escuelas públicas y privadas de educación básica en las 32 entidades federativas.