Clima
25ºC
22 mayo 2025
Hiram Espinoza de los Monteros
Hiram Espinoza de los Monteros
Periodista. Conductor en quiero tv

¿Y si nos seguimos quedando sin luz?

22 mayo 2025
|
05:00
Actualizada
23:20

Si el calor excede, ganan las empresas instaladoras de aire acondicionado y los bolsillos más modestos siempre tendremos la posibilidad de comprar un nuevo ventilador… un par de horas mientras me duermo… toda la noche porque si no, no descanso, ¿y si lo dejo programado para cuando llegue a mi casa ya esté bien fría?

El asunto es que ese excedente personal de electricidad termina por evidenciar el desfase entre lo necesario y lo disponible; el sector industrial lo sabe, lo vive y lo dice: la transmisión y distribución de energía es un cuello de botella que ya cuesta caro.
Jalisco consume aproximadamente el 6.4% de la electricidad del país, según datos del Balance Nacional de Energía 2022 de la Secretaría de Energía (SENER). Y con la electrificación del transporte, el crecimiento del parque vehicular eléctrico y la expansión industrial del corredor El Salto-Zapotlanejo, esa demanda seguirá creciendo. Sin embargo, según un diagnóstico de la propia Comisión Federal de Electricidad (CFE), al menos el 32% de las líneas de transmisión en el Occidente del país (justo a donde pertenecemos) tienen más de 25 años de antigüedad, lo que incrementa el riesgo de fallas y pérdidas técnicas.

La presidenta Claudia Sheinbaum sigue con la mirada fija en su Plan México 2030 con el que promete una transición energética sustentada en la expansión de energías limpias (como solar y eólica) y la modernización de la red nacional de distribución. Sin embargo, ese horizonte aún parece lejano para entidades como Jalisco, que lidian con una infraestructura limitada y apagones semanales, como han denunciado las cámaras industriales del Estado.

La propuesta de construir una nueva central termoeléctrica en Juanacatlán, con una capacidad estimada de 750 megawatts, podría ofrecer una solución inmediata para estabilizar la red en el Occidente del país. La idea fue planteada por el propio Gobierno de Jalisco y la Agencia Estatal de Energía en 2023, aunque también es ambientalmente polémica y genuinamente reprobable por el antecedente de abandono a quienes por años han denunciado la contaminación en el Río Santiago… nunca los han volteado a ver y cuando lo hacen, ¿es para contaminarlos más?
¿Para donde virar?, ¿qué solución se observa factible?

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv