Universidad de Harvard demanda al gobierno de Estados Unidos, tras impedir que puedan inscribir estudiantes extranjeros en la institución
Luego de que este jueves 22 de mayo, el gobierno de los Estados Unidos revocara el derecho para admitir estudiantes internacionales en la Universidad de Harvard, de acuerdo a un documento judicial redactado por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Este viernes, la prestigiosa institución respondió a la acción hecha por la administración de Donald Trump, demandando al gobierno estadounidense.
La demanda fue presentada ante el tribunal federal de Massachusetts, Estados Unidos, donde la escuela de educación superior pidió al juzgado que impida al gobierno prohibir la inscripción de estudiantes que provengan del extranjero en la universidad.
“Pone en peligro el futuro de miles de estudiantes y académicos de Harvard y sirve de advertencia a innumerables personas en universidades de todo el país que han venido a Estados Unidos para continuar su educación y alcanzar sus sueños”, parte del comunicado hecho por Alan Graber, presidente de Harvard.
Anteriormente, la institución había dado a conocer que para el ciclo escolar 2024-2025 tiene inscritos 6 mil 793 estudiantes extranjeros, lo cual representa el 27.2% de su matrícula.
A pesar de la reciente disputa legal entre el gobierno estadounidense y Harvard, Allison Burroughs, jueza del tribunal federal de Massachusetts, bloqueó temporalmente la decisión de la administración de Trump sobre impedir que la universidad pueda inscribir a estudiantes internacionales, por considerar la medida inconstitucional.
Hasta ahora, el gobierno de Trump se mantiene en una pelea contra las universidades que se encuentran en el país norteamericano, acusando a las escuelas de permitir el antisemitismo en los campus, esto tras las manifestaciones propalestinas que se registraron el año pasado.