Durante el desarrollo de las obras, el aeropuerto mantendrá informados a los ciudadanos sobre los avances mediante comunicados oficiales
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) recomendó a los pasajeros presentarse con anticipación para abordar sus vuelos, debido a los trabajos de remodelación que comenzaron el pasado 17 de mayo de 2025. Las obras se llevarán a cabo por fases e implican restricciones de acceso en distintas zonas de las terminales 1 y 2.
Según un comunicado emitido por el propio aeropuerto, la remodelación está diseñada para ejecutarse por etapas con el fin de reducir las afectaciones a pasajeros, personal y visitantes. La primera fase, ya en curso, se extenderá hasta mayo de 2026. La segunda fase está programada para realizarse entre agosto y diciembre de ese mismo año.
En la Terminal 1, se aisló el módulo XI, que comprende las salas 29 a la 36, lo que incluye el cierre del pasillo de conexión desde el área Duty Free. En la Terminal 2, las labores principales se concentran en el pasillo de acceso a las Salas de Última Espera. Las tareas contemplan intervención en muros, plafones y pisos, así como trabajos de impermeabilización en azoteas.
#AICMInforma pic.twitter.com/55eh7l3izJ
— @AICM_mx (@AICM_mx) May 24, 2025
Las áreas bajo remodelación fueron delimitadas mediante tapiales para garantizar la seguridad de los usuarios. Además, en el ambulatorio de la Terminal 2 se pulirán los pisos y se realizará la restauración de la fachada.
Las autoridades del AICM señalaron que la finalidad del proyecto es ofrecer instalaciones funcionales, modernas y seguras, que mejoren la experiencia de los usuarios y proporcionen identidad al aeropuerto.
Durante el desarrollo de las obras, el aeropuerto mantendrá informados a los ciudadanos sobre los avances mediante comunicados oficiales. También se habilitará un portal web con información sobre los cambios que puedan afectar la operación y el tránsito dentro de las terminales.
El AICM reiteró su recomendación a los viajeros de tomar previsiones y presentarse con suficiente tiempo de antelación para evitar contratiempos.