Clima
25ºC
29 mayo 2025
Inicio  >  Nacional  >  Alvin: ¿Cuándo tocará tierra el ciclón tropical?

Alvin: ¿Cuándo tocará tierra el ciclón tropical?

¡IMPORTANTE! Faltan pocas horas para que ‘Alvin’ comience su avance por el Pacífico Mexicano

Alvin: ¿Cuándo tocará tierra el ciclón tropical?
Alvin está a solo unas horas de iniciar su trayecto por el Pacífico MexicanoAlvin está a solo unas horas de iniciar su trayecto por el Pacífico Mexicano
27 mayo 2025
|
09:50
Actualizada
09:34

Por primera vez desde la aparición de una zona de baja presión en el océano Pacífico, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha dado a conocer un aviso de pronóstico anticipado en el que se señala la posible fecha en la que se formaría la tormenta tropical Alvin.

 

Las condiciones atmosféricas y oceánicas continúan siendo propicias para que esta baja presión, que en apenas 12 horas incrementó su potencial ciclónico de 50% a 80% para las próximas 48 horas y mantiene un 90% para una semana, consiga la energía necesaria para convertirse en el primer ciclón tropical de la temporada. Según el pronóstico extendido a 96 horas, y salvo que otro fenómeno afecte su desarrollo, Alvin podría empezar a formarse el próximo miércoles 28 de mayo en el Pacífico.

 

Durante el lapso comprendido entre las 08:00 horas del martes 27 y las 08:00 horas del miércoles 28 de mayo, el SMN indica que la zona de baja presión con probabilidad ciclónica avanzará paralelamente a las costas de Guerrero y Michoacán, lo que aumentará la posibilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente, centro y sur del país.

 

En el resumen del pronóstico para un periodo de 72 a 96 horas, el SMN advierte que: “el posible ciclón tropical del océano Pacífico se desplazará paralelo a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco. Su circulación propiciará desprendimientos nubosos hacia el occidente, centro y sur del país, ocasionando probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en las mencionadas regiones, además de rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y Baja California Sur.”

 

Simultáneamente a la formación de Alvin, un sistema frontal poco común para esta época se establecerá como estacionario sobre el norte y noreste del territorio mexicano, interactuando con un canal de baja presión y la entrada de humedad proveniente del Golfo de México. Esto provocará vientos fuertes, lluvias intensas con tormentas eléctricas y posible caída de granizo, especialmente en Coahuila y Chihuahua, donde se prevén rachas de viento de 60 a 80 km/h y la posible formación de torbellinos para el miércoles.

 

Adicionalmente, canales de baja presión en el oriente y sureste del país, combinados con la humedad del Golfo de México y el Pacífico, generarán lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

 

 

 

Por otra parte, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) reportó hasta las 17:00 horas del 26 de mayo que “las condiciones ambientales son favorables para un mayor desarrollo de este sistema, y se espera que se forme una depresión tropical para mediados de la semana, mientras que la baja se mueve generalmente hacia el oeste-noroeste a alrededor de 10 mph.”

 

Finalmente, el SMN precisó que la baja presión se encuentra localizada a 55 km al sur de Punta Maldonado, Guerrero, y a 605 km al sur-sureste de Acapulco, Guerrero, desplazándose a una velocidad de 16 km/h.

Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv