El próximo domingo 1 de junio de 2025, los ciudadanos del Estado de México seremos protagonistas de un evento trascendental y sin precedentes: la elección directa de ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial. Esta jornada electoral representa una oportunidad histórica para fortalecer nuestra democracia, la transparencia y, fundamentalmente, la impartición de justicia en nuestra Entidad.
La elección de quienes integran el Poder Judicial mediante el voto popular es un paso audaz hacia la consolidación de un sistema donde la rendición de cuentas no es una aspiración, sino una realidad tangible. Durante demasiado tiempo, la designación de estos cargos cruciales ha permanecido distante del escrutinio ciudadano directo. Hoy, se nos brinda la herramienta más poderosa de la democracia –el sufragio– para incidir directamente en la configuración de uno de los pilares del Estado de Derecho.
Entre los diversos cargos que se someterán a su consideración, deseo centrar su atención en uno de vital importancia para la integridad y el correcto funcionamiento de nuestro sistema judicial: el Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de México. Los integrantes de este órgano serán elegidos mediante la Boleta Azul, y su función es absolutamente crucial.
Este Tribunal es el encargado de supervisar y sancionar a jueces y magistrados que no cumplan con sus deberes de manera ética y legal; además, evaluará su desempeño con el objetivo primordial de fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la eficiencia en el sistema judicial de nuestra entidad. En esencia, su labor es asegurar una justicia más confiable y accesible para cada mexiquense.
Como candidato a Magistrado de este Tribunal, me identifico con el número 34 en la Boleta Azul, mi compromiso es firme con estos principios. La confianza ciudadana en sus instituciones judiciales es un bien invaluable que debemos cultivar y proteger. Un Tribunal de Disciplina Judicial robusto, independiente y eficaz, es la garantía de que quienes tienen el honor de impartir justicia lo harán con estricto apego a la ley, con probidad y con una profunda vocación de servicio.
Les invito a informarse y salir a votar este 1 de junio, aprovechar este periodo para conocer las propuestas y trayectorias de quienes aspiramos a servirles. El sistema “Conóceles”, disponible en las plataformas del INE y el IEEM, es una herramienta valiosa para tomar una decisión razonada.
No subestimemos el poder de nuestro voto. La calidad de la justicia que recibimos, la certeza jurídica con la que vivimos y trabajamos, y la confianza en nuestras instituciones dependen, en gran medida, de la integridad y capacidad de quienes ocupan estos cargos. Al participar, no solo ejercemos un derecho, sino que cumplimos con un deber cívico que define el rumbo de nuestra sociedad.
Este 1 de junio acudamos a las urnas con la convicción de que estamos construyendo un mejor futuro para el Estado de México. Te pido tu voto por un Tribunal de Disciplina Judicial fuerte. un voto por una justicia más íntegra, transparente y al servicio de la gente. La oportunidad es ahora, y está en tus manos. Boleta Azul #34.