Donald Trump amenazó con mayores medidas de fuerza
Este lunes Donald Trump acusó a los manifestantes en Los Ángeles de rebelión y amenazó con mayores medidas de fuerza, después de un fin de semana de disturbios por redadas contra migrantes.
Tras decenas de arrestos por la policía federal de inmigración (ICE) a inmigrantes ilegales y miembros de pandillas, la lucha entre manifestantes y fuerzas del orden iniciaron el viernes en California; segunda ciudad del país en número de población latina.
Mientras se manifestaba el domingo, Estrella Corral expresó: “Todo lo que pedimos es que las personas no sean arrancadas de su trabajo o de la ceremonia de graduación de sus hijos, que no sean separadas de sus familias de manera traumática y angustiante”.
El lunes, varios restos de coches incendiados eran visibles en una avenida principal de la ciudad, al igual que mensajes hostiles al ICE, a la policía y al presidente, visibles en edificios federales.
“Las personas que causan los problemas son agitadores profesionales e insurrectos”, mencionó el presidente republicano a periodistas en la Casa Blanca.
En su plataforma Truth Social afirmó que los manifestantes escupieron a las tropas y que, si continuaban haciéndolo, “recibirán un golpe más fuerte que nunca. ¡No se tolerará esa falta de respeto!”.
Karen Bass, alcaldesa demócrata de Los Ángeles, aseguró que el perímetro de los enfrentamientos estaba limitado a ciertas calles del centro y no a toda la ciudad, como dijo Trump.
El presidente “avivó las llamas y actuó ilegalmente al movilizar a la Guardia Nacional” sin consultar a las autoridades locales, algo que no ocurría desde 1965, denunció el gobernador Gavin Newsom. Este despliegue constituye un “abuso de poder indignante”, escribió el gobernador demócrata en un comunicado.
El fiscal general de California, Rob Bonta, anunció que demandará a Trump porque movilizar a la Guardia Nacional sin la aprobación del gobernador “excedió la autoridad del gobierno federal” además “violó” la Constitución.
Autoridades mexicanas explicaron que unos 40 ciudadanos mexicanos fueron arrestados el viernes y sábado dentro de agresivos operativos del ICE desatando las protestas. Mientras que Claudia Sheinbaum insistió el llamado a las “autoridades estadounidenses para que todos los procedimientos migratorios” sigan el “debido proceso” y respeten “la dignidad humana”.
Thomas Henning, uno de los manifestantes, lo describió como “táctica de intimidación”, asegurando que “estas manifestaciones fueron pacíficas”.
Tom Homan, el responsable de seguridad fronterizo del gobierno de Trump, desmintió que el ICE hubiera llevado a cabo redadas, y describió los arrestos como vinculados a cárteles de la droga en México y Colombia.
En dos días aproximadamente 56 personas fueron arrestadas y cinco agentes presentaron heridas leves, según el Departamento de Policía de Los Ángeles.
AFP