Hasta ahora no se han reportado pérdidas humanas, aunque sí afectaciones materiales en distintas regiones
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que los vuelos programados para este 19 de junio podrían verse afectados debido a las condiciones meteorológicas provocadas por el huracán Erick. En un comunicado difundido en su cuenta oficial de la red social X (@AICM\_mx), se recomendó a las personas usuarias mantener comunicación constante con sus aerolíneas ante posibles cancelaciones o modificaciones en itinerarios con origen o destino en la región del Pacífico mexicano.
El huracán Erick tocó tierra a las 5:30 horas de este miércoles en la frontera entre Oaxaca y Guerrero como categoría 3. Desde entonces, su intensidad ha disminuido. De acuerdo con un comunicado de la presidenta Claudia Sheinbaum, emitido antes de las 15:00 horas, el Servicio Meteorológico Nacional confirmó que el fenómeno se degradó a categoría 1 y que su centro aún se localiza en el estado de Guerrero.
Hasta ahora no se han reportado pérdidas humanas, aunque sí afectaciones materiales en distintas regiones. Según información oficial, se han registrado cierres en quince tramos carreteros, tres de ellos de manera total: la caseta Mitla-Tehuantepec, la autopista Barranca Larga-Ventanilla, con cuatro derrumbes, y el tramo San Juan de los Llanos-Comaltepec. También se reportaron daños en la carretera Pinotepa-Corralero, y un hospital del IMSS en Santa María Huatulco presentó ingreso de agua.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que 123,757 usuarios han sido afectados por fallas en el suministro eléctrico, principalmente en Ometepec y Santiago Pinotepa Nacional. Hasta el momento, se ha logrado una recuperación del 26 por ciento del servicio.
Se prevén lluvias intensas en Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, así como rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas. La Secretaría del Bienestar iniciará censos una vez que concluya la emergencia para registrar los daños y brindar apoyo a la población afectada.
El AICM reiteró el llamado a seguir las indicaciones de las autoridades de protección civil y a verificar el estatus de los vuelos con las aerolíneas correspondientes.