Erick impactó la costa de Oaxaca la madrugada del jueves, cerca de los límites con Guerrero
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que este viernes visitará las zonas más afectadas por el huracán Erick en el estado de Oaxaca, al suroeste del país. El fenómeno meteorológico, que tocó tierra como huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, dejó dos personas fallecidas y daños en viviendas, vialidades y servicios básicos.
Erick impactó la costa de Oaxaca la madrugada del jueves, cerca de los límites con Guerrero. Poco antes de tocar tierra, alcanzó la categoría 4. Tras su paso, se reportó la muerte de un menor en Guerrero y de un adulto en Oaxaca. También se registraron deslaves, cortes eléctricos e inundaciones que dejaron a varias comunidades incomunicadas.
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum informó que elementos del Ejército y la Marina trabajan en la zona para restablecer el tránsito en las vialidades afectadas y atender a la población. Indicó que algunas comunidades seguían aisladas debido a desbordamientos de ríos y afectaciones en caminos rurales.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó la reposición del servicio a 51% de los casi 277,000 usuarios que resultaron afectados por los cortes de energía. En Lagunas de Chacahua, comunidad costera con aproximadamente 2,800 habitantes, el huracán provocó daños en techos de viviendas y comercios, además de dejar calles inundadas, según reportes de prensa.
En Acapulco, Guerrero, la población activó medidas preventivas para proteger inmuebles y embarcaciones. La ciudad aún recuerda el paso del huracán Otis en octubre de 2023, que causó más de 50 muertes y daños significativos.
México se ve afectado cada año por ciclones tropicales tanto en el Pacífico como en el Atlántico, especialmente entre mayo y noviembre. En septiembre de 2024, el huracán John impactó dos veces la costa del Pacífico y dejó al menos 15 personas fallecidas.