Tengo muy presente que hace ya algunos años, estaba en mi oficina platicando con una compañera sobre un bache que llevaba días y nadie arreglaba.
“Qué molesto”, pensé. Minutos más tarde me pregunté si alguien ya habría hecho el reporte respectivo para que lo repararan… Investigué y encontré el área correcta a la cual podía reportar dicho bache. Unas cuantas llamadas fueron suficientes para que mi reporte fuera recibido. Mi mayor asombro fue que la misma compañera con la que platiqué sobre el bache, volteara y me dijera “Isa, felicidades. Nunca había visto a nadie reportar algo al municipio”.
La anécdota anterior es una historia común. Vemos algún problema, pero no hacemos nada al respecto, ya sea porque asumimos que otros lo harán; o bien, porque pensamos que nuestra acción no hará alguna diferencia. Soy consciente de que cada quien carga con sus propias ocupaciones y que es difícil dedicar tiempo a este tipo de cosas extras, sin embargo, tenemos que reconocer que es nuestro deber como ciudadanos no ser omisos ante el cuidado de nuestra ciudad; y por otro lado, que como parte de una comunidad, tenemos la obligación de actuar en lo individual para ayudar a la colectividad.
No quiero omitir que en la época que sucedió mi relato, realizar un reporte era complejo por varias razones, principalmente, porque implicaba dedicar mucho tiempo, y porque no existía la posibilidad de dar un seguimiento puntual que nos diera certeza de que el reporte se atendiera con oportunidad.
Hoy, la realidad es muy distinta en Zapopan. Desde hace cerca de 4 años existe una instancia dentro del Gobierno Municipal de Zapopan llamada “Cercanía Ciudadana”, una Coordinación del Ayuntamiento dedicada a recorrer y atender a las más de mil colonias del municipio de Zapopan. El objetivo de esta dependencia ha sido siempre el de escuchar a la gente, acompañarlos y orientarlos en las necesidades y demandas de sus colonias, pero sobre todo, el de invitar a que la ciudadanía se sume a participar. Desde señalar que no pasó la basura, hasta la organización vecinal para la gestión de asuntos de interés público.
No es un trabajo sencillo, tomando en cuenta la extensión territorial, la cantidad de habitantes y la distribución geográfica de las colonias (hoy Zapopan es la ciudad más grande y más poblada en la ZMG). Aunque la tarea no es simple, si queremos realmente lograr una ciudad más próspera, necesitamos hacerlo juntas y juntos, y dejar de asumir que serán otros quienes pongan voz a nuestras necesidades.
El Gobierno municipal ha diversificado los mecanismos de comunicación con sus ciudadanos de manera que cada persona pueda encontrar una ruta accesible para comunicarse con el gobierno, desde una reunión vecinal, hasta un bot por WhatsApp para que puedas realizar tu reporte. Las herramientas son muchas y variadas, y aún así, seguimos siendo pocos quienes acudimos a los llamados de participación o corresponsabilidad.
Mi invitación en este primer acercamiento contigo lector, es a que tomes la iniciativa de comunicarte con nosotros, los ciudadanos vemos todo lo que pasa en la ciudad, pero nos comunicamos poco con el gobierno municipal. Para eso tienen un equipo que está encantado de sumar esfuerzos, porque en Zapopan estamos convencidos que de cerca se trabaja mejor.