Pese a la llegada de ‘Flossie’ y sus lluvias intensas, Jalisco seguirá registrando altas temperaturas
Aunque la tormenta tropical ‘Flossie’, en desarrollo sobre el océano Pacífico, traerá consigo fuertes precipitaciones para Jalisco desde este domingo, el calor característico de la temporada continuará afectando al estado con temperaturas elevadas.
A pesar de las condiciones meteorológicas adversas, los modelos climáticos indican que no habrá un descenso significativo en las temperaturas. Las previsiones apuntan a que los valores térmicos máximos seguirán oscilando entre los 30 y 35 grados Celsius en distintos puntos del territorio jalisciense.
El Sistema Meteorológico Nacional (SMN), a través de su Pronóstico Ampliado a 96 horas, advierte que las lluvias intensas persistirán al menos hasta el próximo jueves. Se espera una acumulación de entre 50 y 75 milímetros de agua, niveles similares a los registrados la noche del viernes, la madrugada del sábado, y nuevamente entre la noche del domingo y las primeras horas del lunes, conforme ‘Flossie’ se desplace frente a las costas de Jalisco.
De acuerdo con el SMN, ‘Flossie’ podría intensificarse gradualmente.
“Su evolución para los próximos días, indica que podría llegar a convertirse en huracán categoría 1 aproximadamente a las 12 del día del próximo martes 1 de julio, e incluso crecer a huracán categoría 2 el miércoles 2 de julio cerca de la medianoche”.
La #TormentaTropical #Flossie genera #Lluvias intensas a torrenciales en #Guerrero, #Rachas de 90 a 100 km/h y #Oleaje de 5 a 6 metros de altura en costas de #Michoacán, #Guerrero y #Colima. pic.twitter.com/DNl0nyws0R
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 30, 2025
Aunado a las lluvias, se advierte sobre la posibilidad de tormentas con actividad eléctrica y granizo. Las autoridades explicaron que estos fenómenos pueden provocar afectaciones importantes:
“Las lluvias fuertes, muy fuertes, intensas y torrenciales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas”, detalla el pronóstico oficial.
Por ello, se recomienda a quienes habitan cerca de cuerpos de agua o en áreas vulnerables estar atentos a los reportes del SMN y seguir las indicaciones de Protección Civil y fuentes confiables para reducir riesgos.