Clima
25ºC
9 septiembre 2025
Laura Haro Ramirez
Laura Haro Ramirez
Presidenta del PRI en Jalisco, activista, patriota y bien echada para adelante

Con MC no hay agua, tampoco vergüenza

30 junio 2025
|
05:00
Actualizada
22:22

Después de que la semana pasada se concretara el tarifazo del SIAPA en el Congreso de Jalisco, impulsado por Movimiento Ciudadano y secundado por los aliados de Morena, el organismo anunció un megacorte de agua en 112 colonias de Guadalajara, Tlaquepaque y Zapopan. Como era de esperarse la noticia no cayó nada bien en medio del enojo ciudadano por el aumento, el mal servicio y ahora por cuatro días sin líquido para aproximadamente 360 mil personas.

El problema no es para nada un asunto menor. Durante el gobierno de Enrique Alfaro, el organismo dio mucho menos mantenimiento del mínimo necesario a la red de distribución, lo que ocasionó miles de reportes de agua color chocolate y tamarindo, en los mejores casos simplemente amarillenta. Múltiples estudios detectaron la presencia de metales pesados en el líquido distribuido por el SIAPA, lo que la convierte en un riesgo de salud pública inminente.

Pero el asunto no para ahí, la herencia de Enrique Alfaro va más allá. Anteriormente los hogares de la metrópoli recibían un servicio prácticamente ininterrumpido, que solamente cortaba durante el Operativo de Semana Santa, donde se daba mantenimiento profundo a la red; ahora las familias no saben cuándo sí y cuándo no van a recibir agua en sus casas debido a cortes inesperados, tandeos o fallas, lo que les hace vivir con la cubeta en la mano para anticipar al menos una reserva para los usos más necesarios.

Todavía peor, el problema no se queda solamente dentro de las casas y los negocios de la metrópoli, sino que se manifiesta en las calles en cada temporada de lluvias con las inundaciones que desquician la ciudad entera, generando accidentes y pérdidas económicas, que sí, se pudieron evitar, porque al clima no se le controla, pero los riesgos se anticipan con medidas preventivas que el SIAPA no ha atendido al pie de la letra.

Digamos que lo anterior podría justificar de fondo un aumento a las tarifas bajo el supuesto de que se necesitan más recursos para solventar cada una de las necesidades que hoy afectan al servicio; sin embargo, a pregunta expresa de nuestra bancada en el Congreso al titular del organismo sobre si un alza en las tarifas mejoraría la calidad del servicio, la respuesta fue contundente: no, no mejoraría.
Porque la realidad es que en el SIAPA la corrupción se ha vuelto más clara que el agua. Existe una nómina dorada intocable, que entre 2019 y 2024 pasó de mil 263 millones de pesos a mil 713 millones de pesos, pero en número de trabajadores sólo pasaron de 2 mil 864 a 3 mil 144, –para muestra el caso de Elizabeth Castro Cárdenas, la presentadora de televisión contratada como asesora técnica de la dirección del organismo, con un salario mensual de 73 mil pesos– ¿y qué decir del aumento de la cartera vencida, de 7 mil 548 millones de pesos en 2019 a 17 mil millones de pesos en 2024?

Queda claro que el aumento a las tarifas del SIAPA no responde a una mejora del servicio, sino al mantenimiento a un sistema podrido que administra el desastre financiero como modelo de subsistencia y de negocio. Por eso la gente está enojada con justa razón, y cada que les llegue su recibo más caro, recordarán que Movimiento Ciudadano y los aliados de Morena firmaron un cheque en blanco al organismo.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv