El pronóstico contempla lluvias puntuales intensas en regiones del occidente del país, en particular en Jalisco, Colima, Michoacán y Oaxaca
La tormenta tropical Flossie continúa su desplazamiento en el Océano Pacífico con rumbo hacia el noroeste y podría intensificarse a huracán categoría 1 durante la noche del lunes 30 de junio o en la mañana del martes 1 de julio, de acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco.
Según el reporte oficial del SMN, Flossie se encontraba, hasta el último corte, a 255 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 420 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, Colima. Su desplazamiento es hacia el noroeste a 17 km/h, con vientos sostenidos de 95 km/h y rachas de hasta 110 km/h. La expectativa es que alcance la categoría de huracán cuando se ubique a 215 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, en las cercanías del estado de Jalisco.
El pronóstico contempla lluvias puntuales intensas en regiones del occidente del país, en particular en Jalisco, Colima, Michoacán y Oaxaca. En el caso de Jalisco, se esperan precipitaciones de entre 75 y 150 milímetros, principalmente en las zonas Costa y Sierra, desde la Costa Sur hasta Playa Pérula, así como en la Costa Norte. También se prevé ingreso de nubosidad hacia otros municipios del estado, donde se presentarán lluvias de diversa intensidad.
Debido a las condiciones del fenómeno, se mantienen activas zonas de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco. Asimismo, hay vigilancia por posibles efectos desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada, extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima, y seguir las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil y de las unidades estatales correspondientes.
Más información oficial puede consultarse en el sitio del SMN: [https://smn.conagua.gob.mx](https://smn.conagua.gob.mx)