La Fiscalía de Jalisco, en su carácter de Representación Social, logró que la reparación del daño tras las investigaciones por presunta apología del delito y su posterior suspensión condicional del proceso, a Los Alegres del Barranco, para que sea destinada para distintas asociaciones civiles.
Se informó que como parte del plan de reparación del daño obtenido luego del proceso iniciado por la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social, se le requirió a las seis personas involucradas un donativo de 50 mil pesos.
Esto, fue requerido durante la audiencia de suspensión condicional del proceso del pasado 30 de junio, en la que cuatro integrantes del grupo musical, así como su representante y su promotor, fueron sujetos a la donación de 300 mil pesos en total, conforme lo establecido en el numeral 194 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
Además, el Agente del Ministerio Público adscrita a la Vicefiscalía, informó que lo recaudado será distribuido de la siguiente manera: cien mil pesos para la Asociación Civil Nariz Roja y la misma cantidad a favor del Hospital Civil Viejo en el área de Cancerología.
También, 50 mil pesos serán destinados al área de Nefrología del mismo hospital, mientras que los restantes 50 mil pesos serán un donativo en especie, que consta de croquetas para perro que se entregarán a las áreas de Protección Animal de Zapopan y Guadalajara, así como a tres asociaciones ambientalistas de protección animal: “Refugio Manchitas GDL”, “Refugio Wuf Wulf” y “En Manada”.
Dichas acciones de reparación del daño están enfocadas en el proceso iniciado tras presunta apología del delito que se investigaba tras una presentación el pasado 29 de marzo en un recinto musical de Zapopan, sin embargo, aún continúan abiertos cuatro procesos más que involucran a la misma agrupación musical.
Cabe destacar que de estos procesos son investigaciones por la presunción del mismo delito, que sucedieron presentaciones musicales en los municipios de Villa Purificación, Cihuatlán y Tequila, mismas que podrían ser judicializadas en sus respectivos distritos.