El mandatario señaló que empresas internacionales ya establecidas en la entidad han contribuido a posicionarla como referente del sector en América Latina
Durante su gira de trabajo en Taiwán, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, presentó las ventajas competitivas del estado ante representantes de la industria tecnológica, con el objetivo de atraer inversiones y fortalecer la presencia de Jalisco en Asia.
Lemus sostuvo un encuentro con directivos de la Asociación de Fabricantes Eléctricos y Electrónicos de Taiwán (TEEMA, por sus siglas en inglés), organismo que agrupa a más de tres mil empresas del sector. En la reunión, destacó las condiciones que ofrece la entidad para la instalación de compañías extranjeras, entre ellas la conectividad logística, la disponibilidad de talento especializado, infraestructura desarrollada, estabilidad laboral, certeza jurídica y seguridad pública.
También mencionó que Jalisco ha acumulado experiencia en la industria tecnológica desde hace más de cinco décadas, lo que ha generado condiciones favorables para quienes buscan reubicar operaciones fuera del continente asiático. Aseguró que el estado cuenta con un ecosistema industrial consolidado en sectores como el diseño de semiconductores, manufactura avanzada y tecnología aplicada a la industria automotriz.
Me da mucho orgullo compartirles que, por primera vez en la historia, Jalisco se convierte en líder exportador en nuestro país como estado no fronterizo, lo que representa el 6.3 por ciento del total nacional, de acuerdo con el último reporte del INEGI.
El principal subsector… pic.twitter.com/xETNO6Nm85
— Pablo Lemus Navarro (@PabloLemusN) July 1, 2025
El mandatario señaló que empresas internacionales ya establecidas en la entidad han contribuido a posicionarla como referente del sector en América Latina. Añadió que la estrategia estatal busca ampliar las relaciones con empresas taiwanesas y consolidar a Jalisco como socio comercial en la región.
La delegación jalisciense está integrada por autoridades estatales y representantes de la iniciativa privada, entre ellos Mauro Garza Marín, coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico; Cindy Blanco Ochoa, secretaria de Desarrollo Económico; y Sergio Barrera Sepúlveda, director general de Asuntos Internacionales.
Durante esta visita, la comitiva ha sostenido reuniones con distintas empresas asiáticas para promover el potencial de Jalisco en ciencia, innovación y tecnología.