Clima
25ºC
3 julio 2025
Manuel Baeza
Manuel Baeza

Dos opciones contras las inundaciones

2 julio 2025
|
05:00
Actualizada
23:14

Para reducir las inundaciones anuales en la Zona Metropolitana de Guadalajara sólo existen dos opciones.
La primera, y más radical, consiste en convencer a miles de ciudadanos metropolitanos de la necesidad de demoler sus viviendas o negocios para reconstruir y mejorar los arroyos y canales naturales de la ciudad.

La valentía y sacrificio de esos miles de ciudadanos debería quedar representada para la posteridad por un enorme monumento que sería ejemplo para futuras generaciones. Dicho monumento, por cierto, lo podría realizar el afamado artista tapatío Jorge de la Peña, autor de La Estampida, escultura conocida popularmente como Los Caballos.

Y es que se necesitaría un monumento para todos aquellos que hoy viven (vivimos) sobre, o a la orilla, de algún antiguo cauce natural que corría libremente hacia las zonas bajas de Guadalajara, y que hoy está entubado y provocando que se saturen drenajes menores, por lo que una tormenta se convierte en un peligro cuando llueve.

El gesto ciudadano heroico permitiría revivir los arroyos El Chicalote, Arenal, Álamo, San Ramón, San Juan de Dios y Agua Blanca. También se podrían revivir cauces como Mezquitán, Belén, Mezquitán Country, Zoquipan y Barranca Ancha. La lista, aclaro, la tomé de un estudio del IIEG titulado “Cauces modificados en la Zona Metropolitana de Guadalajara que pueden originar peligro de inundación”.
No son los arroyos y cauces de la lista, entiendo, los únicos flujos naturales hoy distorsionados. Los hay en todos y cada uno de los municipios metropolitanos, y están perfectamente identificados por los expertos.

El gasto multimillonario para derruir y reencausar casas y negocios podría compararse con el que significaría crear una red de drenajes profundos por toda la ciudad. La ventaja de mi propuesta es que la Zona Metropolitana de Guadalajara luciría más ecológica y pintoresca, y sería un ejemplo mundial de urbanismo. Y no habría tantas inundaciones, claro. La solución está planteada. Basta que las autoridades se decidan a ponerla en marcha.
¿Qué cuál es la otra opción?
Resignarnos a sufrir cada año por las lluvias. Ni modo.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv