La Federación Española de Motociclismo informó del deceso y reconoció al piloto como una de las figuras destacadas del motociclismo nacional
El piloto español Borja Gómez falleció este jueves 3 de julio tras un accidente durante una sesión de entrenamientos libres en el circuito de Magny-Cours, en Francia. Participaba en una jornada previa a la ronda del Campeonato de Europa de Stock 600, correspondiente al JuniorGP, prevista para celebrarse del 4 al 6 de julio.
Gómez, originario de San Javier, Murcia, se salió de una de las curvas del trazado francés y cayó al suelo. Un piloto que circulaba detrás no logró esquivarlo y ocurrió un atropello. El equipo Team Laglisse confirmó el fallecimiento a través de un mensaje publicado en redes sociales. La Federación Española de Motociclismo también informó del deceso y reconoció al piloto como una de las figuras destacadas del motociclismo nacional.
Con 20 años, Borja Gómez lideraba la clasificación del Campeonato de España de Superbike (ESBK) y también se encontraba al frente de la categoría Stock 600 del JuniorGP. Días antes del accidente, había ganado una ronda del ESBK en MotorLand Aragón, sumando cuatro victorias en seis carreras disputadas durante la temporada.
Entre sus logros, destacan el título de campeón de España de Supersport en 2021 y el subcampeonato en Superbike 1000 del ESBK. En el plano internacional, debutó en el Mundial de Moto2 en 2022 como sustituto y corrió 13 pruebas en 2023 con el equipo Fantic Racing.
El JuniorGP es una de las principales plataformas formativas para pilotos que buscan ingresar al Campeonato Mundial de MotoGP. Según la organización, más del 80% de los pilotos actuales de MotoGP han pasado por esta categoría.
El suceso generó múltiples reacciones en el mundo del deporte, especialmente en el motociclismo, donde Borja Gómez era considerado un piloto con amplio futuro.