Clima
25ºC
3 julio 2025
José Manuel Romo Parra
José Manuel Romo Parra
Secretario General del Gobierno de Guadalajara. Abogado con especialidad en Derecho Público. Con más de 20 años en el servicio público en los que ha sido Director de Asuntos Internos y Director de Justicia Municipal del Ayuntamiento de Guadalajara. Además, fue Regidor tapatío.

Vivir bajo el riesgo

3 julio 2025
|
05:00
Actualizada
23:24

Nuestra Perla Tapatía es una de las ciudades más bonitas del mundo y así la han catalogado diversos rankings, por su clima, su belleza arquitectónica, su arbolado y muchas cosas más. Pero quienes vivimos aquí, solemos renegar en cada temporal por el caos vial y las inundaciones en vialidades. Pero existe también un grupo de tapatíos que viven en zonas de riesgos.

Etimológicamente, Guadalajara, proviene del árabe y significa “río que corre entre piedras”. Recordemos que en el año de su fundación, nuestra ciudad, en 1542, en el Valle de Atemajac, uno de los factores importantes para los españoles al decidir asentarse aquí, según ha mencionado nuestro estimado amigo el padre y cronista Tomás de Híjar en sus charlas, fue justamente la existencia de varios ríos y cuencas de agua.

Hoy, esos ríos son calles, hay canales y arroyos secos que en temporal de lluvias se vuelven a llenar de corrientes hídricas pero que se topan con una constante cada año: la basura u obstáculos que los humanos le hemos puesto para las corrientes de agua.

La coordinación de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos, tiene identificadas en Guadalajara 38 colonias que son las que se encuentran en zonas cuyas características, las ponen en situaciones más vulnerables a presentar, 20 de ellas, inundaciones, y las 18 restantes, deslizamientos.

Con 483 años de historia y desarrollo urbano, no se trata ahora de encontrar culpables ni razones por las cuales las familias decidieron vivir en la orilla de la barranca o en un lugar de altas probabilidades de inundación.

Lo que nuestra presidenta Verónica Delgadillo quiere, es cuidar a Guadalajara.
Pero para cuidar a nuestra gente, a la ciudad, necesitamos de la ayuda de todas y todos. La mejor forma de hacerlo, además de la estrategia de Limpia y de Seguridad Ciudadana, es dándole a la gente herramientas, conocimiento y medidas de autocuidado, porque los segundos son vitales para salvar, no solo el patrimonio, sino vidas.

Por ello, una parte de la estrategia que implementó el Gobierno de Guadalajara por instrucciones de nuestra presidenta Verónica Delgadillo en este temporal de lluvias, además de las constantes acciones de limpieza de canales, arroyos y vía pública, fue la reunión que sostuvimos con los líderes vecinales de las 38 colonias de mayor riesgo durante el temporal de lluvias.
Ahí se les informó de acciones que deben considerar en caso de tormentas fuertes que provoquen inundaciones o peligro de deslaves, así como tips para identificar esos riesgos.

Es cierto que a la autoridad también le corresponden tareas, y por ello están trabajando día y noche las áreas de servicios públicos, de limpia, de mejoramiento urbano, de parques y jardines, alumbrado, entre otras, incluidos por supuesto los elementos de Protección Civil y Bomberos y de la Policía de Guadalajara, con quienes estamos muy agradecidos por su entrega para atender a las y los ciudadanos que lo han requerido en las últimas lluvias.

Como lo dijo la presidenta municipal, Verónica Delgadillo, lo que queremos es tener monitores en cada colonia, que los mismos vecinos sean quienes empiecen a emitir las alertas y a tomar medidas para que, en comunicación y colaboración con el Gobierno de Guadalajara, podamos cuidar de todas y todos.
Vivir bajo el riesgo no debe significar que no podamos prevenir, sino que es una responsabilidad mayor para cuidarnos todas y todos juntos y que el temporal no sea una amenaza.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv