Con esta adición, suman ya cuatro conexiones aéreas directas entre Guadalajara y ciudades de Canadá
A partir del 7 de diciembre de 2025, la aerolínea canadiense WestJet comenzará a operar un vuelo directo entre Guadalajara y Calgary, Alberta, con dos frecuencias semanales: martes y domingo. El trayecto se realizará en un avión Boeing 737 con capacidad para 174 pasajeros y tendrá carácter estacional, concluyendo el 12 de abril de 2026.
La Secretaría de Turismo de Jalisco anunció la incorporación de esta nueva ruta como parte de la estrategia estatal para consolidar la presencia del estado en el mercado canadiense. Con esta adición, suman ya cuatro conexiones aéreas directas entre Guadalajara y ciudades de Canadá.
La nueva ruta se suma a los esfuerzos por fortalecer la conectividad internacional desde el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, operado por el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP). Según datos oficiales, Jalisco alcanzará más de 775 mil asientos anuales hacia Canadá gracias a nuevas rutas y frecuencias de aerolíneas como WestJet, Air Canada, Air Transat, Flair Airlines y Porter Airlines.
WestJet es la segunda mayor aerolínea de Canadá, con sede en Calgary y más de 27 millones de pasajeros al año. En palabras de John Weatherill, vicepresidente ejecutivo y director comercial de la compañía, el objetivo es ofrecer conexiones convenientes y servicios de valor para los pasajeros que eligen viajar entre ambos países.
Además del vuelo a Calgary, otras aerolíneas ampliarán su presencia en el estado. En diciembre de 2025, Air Transat inaugurará la ruta Montreal–Guadalajara con dos vuelos por semana, mientras que Air Canada iniciará operaciones por primera vez en la ciudad con tres vuelos semanales hacia Toronto, a partir de noviembre.
Durante la próxima temporada de invierno, Porter Airlines también operará desde Puerto Vallarta hacia Toronto, Ottawa y Hamilton. Con estas conexiones, el aeropuerto de Puerto Vallarta alcanzará 17 ciudades canadienses enlazadas, sumando 37 destinos internacionales y 13 nacionales.
La Secretaría de Turismo señaló que los visitantes procedentes de Canadá suelen optar por Guadalajara, Chapala, Puerto Vallarta, Costalegre y los Pueblos Mágicos del estado, por lo que se busca mantener la tendencia de crecimiento en este mercado.