Retrasa prohibición de operaciones hasta septiembre
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos le concedió una moratoria temporal a CIBanco, Intercam y Vector, las tres entidades financieras mexicanas a las que había decidido excluir del sistema financiero estadounidense.
El Departamento del Tesoro informó en un comunicado que concedió 45 días adicionales antes de que entre en vigor la prohibición de transferir fondos a las entidades designadas. La nueva fecha de entrada en vigor es el 4 de septiembre.
Estados Unidos alegó avances del Gobierno de México en la lucha contra el blanqueo de capitales por parte de los cárteles de la droga.
La Red de Control de Delitos Financieros (FinCen) del Departamento del Tesoro impuso en junio órdenes a CIBanco, Intercam Banco y la correduría Vector Casa de Bolsa para prohibir todas las transferencias.
Andrea Gacki, directora de la FinCEN, dijo en un comunicado que “el Tesoro seguirá tomando todas las medidas necesarias para proteger el sistema financiero estadounidense del abuso de actores ilícitos y se centrará en la financiación de organizaciones criminales transnacionales y narcotraficantes“.
Dichas órdenes son las primeras acciones de la FinCEN en virtud de la Ley de Sanciones contra el Fentanilo y la Ley FEND Off Fentanyl, que otorgan al Tesoro facultades adicionales para combatir el lavado de dinero asociado con el tráfico de fentanilo y otros opioides sintéticos, incluso por parte de cárteles, informó EU.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se posicionó el 26 de junio y dijo que “no hay ninguna prueba” en la acusación estadounidense por lavado de dinero del narcotráfico contra tres instituciones financieras mexicanas y recordó que existen antecedentes de señalamientos sin sustento de parte de Washington.