Clima
25ºC
31 julio 2025
Mirza Flores
Mirza Flores
Coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano en Jalisco

El Estado vigilante

10 julio 2025
|
05:00
Actualizada
22:40

En los últimos años, México ha transitado por una peligrosa senda: la militarización de la seguridad pública bajo la bandera de la transformación y el combate a la inseguridad. Lo paradójico es que este camino, hoy impulsado por Morena y su mayoría, es el mismo que antes criticaban con vehemencia cuando eran oposición. La advertencia de voces como la de Clemente Castañeda cobra especial relevancia ante la concentración de poder y la erosión de los contrapesos democráticos.

Morena llegó al poder prometiendo un cambio de régimen y el fin de las viejas prácticas autoritarias. Sin embargo, en materia de seguridad, ha replicado y profundizado la estrategia de militarización que tanto cuestionó en el pasado. La Guardia Nacional, concebida como una institución civil, ha sido absorbida por la lógica militar y subordinada a la Secretaría de la Defensa Nacional. El discurso de “regresar a los militares a los cuarteles” quedó en el olvido, dando paso a una presencia castrense en tareas civiles sin precedentes.

Esta decisión no solo desnaturaliza la función constitucional de las Fuerzas Armadas, sino que rompe el equilibrio entre el poder civil y militar. La experiencia demuestra que la militarización no ha traído ni paz ni seguridad, sino más violencia y vulnerabilidad para los derechos humanos. La falta de resultados y el aumento de violaciones a derechos fundamentales son el saldo de una estrategia fallida que, lejos de corregirse, se ha institucionalizado.

La concentración de poder en manos de Morena y la promoción de la militarización representan un grave retroceso democrático. La advertencia de nuestra bancada en el Congreso de la Unión y la lección de Orwell deben servirnos de guía: la seguridad no puede construirse a costa de la libertad. Un Estado sin controles es un riesgo para todos.

Lo hemos expuesto en diferentes foros y formas: la militarización es una salida falsa para escapar o eludir la avalancha de violencia que se está viviendo en todo el país, eso aunado un debilitamiento paulatino y constante de las policías municipales. Lamentamos el camino unilateral que ha tomado Morena en decisiones que estaremos adoleciendo todos los mexicanos.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv