Clima
25ºC
10 julio 2025
Juan Pablo Colín
Juan Pablo Colín
Consejero Nacional del PAN

¿Qué sostiene al régimen de Morena y por qué debemos dejar atrás a la 4T?

10 julio 2025
|
05:00
Actualizada
22:54

En las últimas semanas, analistas políticos, columnistas especializados, periodistas de investigación y medios consolidados, han comenzado a advertir sobre la posibilidad de que pronto se presenten investigaciones formales y procesos judiciales en Estados Unidos que involucren a personajes relevantes de Morena y de la clase política mexicana. Este escenario, que se sustenta no solo en reportajes recientes sino también en la forma en que suelen operar las agencias estadounidenses en casos similares, podría representar el primer golpe real contra el régimen. Un régimen que, pese a sus fracasos evidentes en materia de seguridad, corrupción e institucionalidad, ha logrado sostenerse y consolidar su poder gracias a una serie de mecanismos perfectamente estructurados.

Cada ciudadano debería hacerse una pregunta que resulta clave para entender el riesgo en el que vivimos en México: ¿De qué está sujeto el régimen de Morena? ¿Qué lo sostiene? Es un cuestionamiento que va más allá de la coyuntura y obliga a observar con atención la forma en que se estructura, se alimenta y se mantiene vigente un proyecto que está destruyendo al país.
¿De qué está sujeto el régimen de Morena? ¿Qué lo sostiene?

El régimen de Morena se sostiene del control directo de los programas sociales y del miedo a perderlos; del uso político del dinero público y de un aparato gubernamental opresor; de la narrativa del “pueblo bueno contra las élites malas”; de la complicidad con el crimen organizado; de la corrupción que asegura intereses y mantiene unido al partido oficial; de los sobornos, la extorsión, la malversación de fondos y el tráfico de influencias que otorgan favores a empresarios a cambio de su silencio o apoyo; del desprestigio sistemático a los contrapesos; del desmantelamiento de las instituciones; del miedo y la inseguridad que paralizan y distraen a los mexicanos; de la centralización que debilita a estados y municipios; del control mediático, la propaganda diaria y el uso de bots; de la manipulación del nacionalismo y de los símbolos patrios; de la resignación ciudadana, la apatía y el hartazgo; y de la ausencia de un liderazgo nacional firme que articule un proyecto alternativo.

Comprender de qué está sujeto y cómo se mantiene el régimen de Morena no es únicamente un ejercicio de análisis político ni un afán por frenar a quienes gobiernan; es, sobre todo, el punto de partida para reconstruir lo que se ha venido desmantelando, para devolverle a México instituciones sólidas, gobiernos responsables y ciudadanos que puedan vivir en paz y con mejores condiciones.
Por eso, plantearnos este cuestionamiento es un acto de responsabilidad indispensable si aspiramos a que el país recupere el rumbo perdido con la llegada de López Obrador y su llamada “cuarta transformación”, y vuelva a ser una nación que crece, progresa y ofrece oportunidades reales para todos.

México está fuera de control y en caída libre. La salud, la educación, la economía y la seguridad se deterioran de manera alarmante, golpeando cada vez más fuerte a millones de familias. Quienes queremos frenar este desplome y abrir la puerta a un país distinto debemos tener la claridad y el coraje de dejar atrás la transformación más dañina que ha sufrido nuestra Patria.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv