Ante esto, Sheinbaum reiteró que la Fiscalía General de la República ya emitió un pronunciamiento sobre el caso
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó como irrespetuosas las declaraciones del abogado Jeffrey Lichtman, defensor de Ovidio Guzmán López, luego de que este último se declarara culpable de cuatro cargos ante una corte federal en Chicago, Estados Unidos.
Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, la presidenta se refirió al proceso legal que enfrenta Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, y cuestionó la política del gobierno estadounidense respecto a la delincuencia organizada. Sheinbaum señaló que existe una falta de coherencia al calificar como “terroristas” a ciertos grupos criminales y, al mismo tiempo, negociar con sus integrantes.
Las declaraciones del abogado Lichtman se dieron tras la audiencia judicial en la que Ovidio Guzmán admitió su responsabilidad penal. El litigante expresó que, en su opinión, la presidenta no estuvo conforme con que el gobierno de Estados Unidos no notificara a México sobre las negociaciones con Guzmán. También afirmó que la mandataria mexicana habría cuestionado la legalidad del acuerdo alcanzado sin la participación del gobierno mexicano.
#FGRInforma | Con relación a las declaraciones hechas hoy en torno a la audiencia jurídica de Ovidio “G” en una Corte de Illinois, la #FGR rechaza de manera absoluta y contundente, descalificaciones injustas e irresponsables, sin aportar pruebas. Todo ello en busca de un… pic.twitter.com/8S4KhrZVZh
— FGR México (@FGRMexico) July 11, 2025
La Fiscalía General de la República emitió un comunicado en redes sociales donde mencionó que rechazan las declaraciones de manera absoluta y las tachan de injustas e irresponsables, sin aportar pruebas.
Ante esto, Sheinbaum reiteró que la Fiscalía General de la República ya emitió un pronunciamiento sobre el caso. Asimismo, subrayó que los comentarios del abogado resultan ofensivos hacia la figura presidencial.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos calificó la admisión de culpabilidad como un hecho relevante dentro de sus acciones para debilitar al Cártel de Sinaloa, organización a la que pertenece Guzmán López, según las autoridades estadounidenses.