AVANCES TAPATÍOS EN SEGURIDAD
La presidenta municipal de Guadalajara, Vero Delgadillo, presentó en el auditorio del Laboratorio de Arte Variedades, la estrategia de seguridad integral que se ha aplicado durante su administración en Guadalajara, el avance en las diferentes etapas de gestión y acercamiento con la ciudadanía, y los resultados más visibles del trabajo que realizan tanto la Policía Municipal como las diferentes dependencias municipales. Entre los resultados más ponderamos por la alcaldesa figura el desmantelamiento de 21 bandas de delincuentes que hicieron su “negocio” del robo a casas, a vehículos y a personas. La presidenta municipal insistió en que nunca ha habido ocurrencias sino etapas consecutivas de una estrategia integral que se fundamenta las mejores prácticas de ONU Hábitat y subrayó que si la estrategia más conocida es la de Guadalajara Limpia, es porque justo al iniciar por ahí, es que se ha logrado, más que un trabajo de reacción ante los delitos, una mayor coordinación y cercanía entre la policía y las personas.
Y PARA MUESTRA, ATENDIERON UN PARTO
Como si se hubieran puesto de acuerdo, policías de Guadalajara atendieron un parto ayer por la tarde, después de la presentación de la estrategia de seguridad de la ciudad. Cuando hacían un recorrido en su unidad por la avenida Javier Mina, en la Colonia La Penal, les pidió auxilio un hombre que llevaba en su auto a su pareja, a punto de dar a luz. Los policías tapatíos acabaron ayudando a la señora quien dio a luz a su bebé sin mayores complicaciones. Justo en su exposición, la alcaldesa Vero Delgadillo destacó que se establecieron “cuatro pilares” de la actividad del gobierno municipal y el segundo de éstos, “Servicios y espacios públicos”, contempla la proximidad permanente de los policías municipales con la población, en reuniones con vecinos, chats de comunicación directa, capacitación en colonias y escuelas y claro, atención de problemáticas cotidianas. Les vino como anillo al dedo.
LARGA SESIÓN EN EL CONGRESO
Ayer los diputados del Congreso local celebraron una sesión solemne para conmemorar el aniversario 108 de la promulgación de la Constitución del Estado de Jalisco y después, una sesión del pleno de varias horas, en la que entre otras actividades, eligieron finalmente al nuevo director de la Unidad de Vigilancia del Poder Legislativo. El nuevo titular de este organismo es David Ocampo, quien deberá ser auxiliar de la Comisión legislativa de Vigilancia y Sistema Anticorrupción, para fiscalizar y revisar las cuentas públicas de todos los entes públicos, y que además, según la ley vigente “funge como órgano interno de control de la Auditoría Superior del Estado”… de la que no se ha sabido casi nada en años. ¿Será que le darán una sacudida a la fiscalización de los recursos públicos?