Todo cae por su propio peso, y en algún momento hemos de afrontar las consecuencias de nuestros actos. ¿Qué pasa cuando la memoria colectiva reaviva el juicio por una persona?, en este caso Florinda Meza, sin importar el paso de los años.
Desde el estreno de la bioserie de Roberto Gómez Bolaños titulada “Chespirito: Sin querer queriendo”, los ojos del público se han enfocado en la actriz que daba vida a “Doña Florinda” en la serie “El chavo del ocho”, muchos juzgando el papel que desempeñó no en la pantalla, si no en la vida sentimental del reconocido comediante.
¿Vale o no la pena desenterrar el pasado, cosas que pasaron hace más de 40 años y que gracias a la tecnología y al uso de las redes sociales, que entre comillas nos dan el poder detrás de una pantalla, de generar un juicio, de crucificar a alguien por las decisiones personales tomadas hace más de cuatro décadas, a través de entrevistas o imágenes desempolvadas a través de los años?
La condena a Florinda Meza ha trascendido, sorprendentemente, hasta tres generaciones, y sí, se supone eran temas que estaban más que enterrados, incluso junto con la memoria del propio Chespirito, pues Florinda Meza quedó en nuestro inconsciente como la fiel esposa hasta su último día.
Lejos de una crítica a lo que habrían o no hecho con sus vidas personales, es destacable la reacción de la opinión popular, cómo un tema de conversación trae de nuevo a la mesa señalamientos a una mujer. Ayer fue Ángela Aguilar, el día de hoy retomamos el tema de Florinda Meza.
¿Cómo es que la memoria social se reúne para volver a generar críticas a través de materiales aportados, pues la evidencia compartida a través de sus propios testimonios, difícilmente serán eliminados?
No importa si fue en el 78 cuando se hablaba del supuesto triángulo amoroso o los corazones rotos de Florinda Meza en la vecindad del Chavo a través del periódico; ahora se hace en pleno 2025 vía TikTok.
El juicio popular no se crea ni se destruye, solo se transforma. ¿Cuál será la próxima herramienta de comunicación que reavivará a la memoria colectiva?