Clima
25ºC
16 julio 2025
Isaura Amador
Isaura Amador
Trabaja en Gobierno de Zapopan, presidenta municipal interina en 2024. Lidera la Coordinación de Cercanía Ciudadana

Revivir la calle: Historias de participación

14 julio 2025
|
05:00
Actualizada
00:03

La primera vez que visité la colonia Nueva España del municipio de Zapopan, como coordinadora de Cercanía Ciudadana, recibí el reclamo usual para los servidores públicos: “aquí nos tienen bien olvidados”.

Con un grupo de vecinas y vecinos, y parte del equipo de nuestra coordinación, recorrimos las calles de la colonia, y encontramos sus vialidades en mal estado, así como un terreno que la comunidad reclamaba como suyo, ya que era el único espacio que podría decirse que fungía como “espacio público”. El predio tenía pendientes pronunciadas, estaba repleto de maleza y corría muy cerca un arroyo de agua sucia que recibía descargas de drenaje al aire libre.

Aunque el reto de habilitar ese predio como un espacio para hacer actividades al aire libre parecía imposible, después de cinco años, estamos próximos a inaugurar lo que será la unidad deportiva La Nueva España. Con una inversión de cerca de 9 millones de pesos que beneficiarán a casi 18,000 personas que habitan la zona.

¿Cómo llegamos a este día? La respuesta es simple: gracias al trabajo en equipo, particularmente, a la participación de las y los vecinos de la

Nueva España. Para lograrlo nos enfrentamos a varios retos, el primero fue vencer la apatía en algunos vecinos, influenciada por una desconfianza generalizada hacia los gobiernos. El segundo, encontrar personas con algún tipo de liderazgo que, además, quisieran conformar un Consejo Social para presentar su proyecto al Consejo Municipal de Participación Ciudadana, así como al Gobierno de Zapopan, y de esta manera se incluyera dentro de la cartera de proyectos a votar dentro del Presupuesto Participativo.

Año con año, el gobierno municipal de Zapopan es uno de los que más recursos destina al Presupuesto Participativo en el país; tan solo en 2025 el fondo asciende a más 280 millones de pesos , y es gracias a las y los ciudadanos que pagan oportunamente sus contribuciones. Así, ellas y ellos deciden cómo y en dónde aplicarlo, proponiendo los proyectos y votando por ellos al momento de pagar su impuesto predial.
Cuando llegamos a la colonia, mucho antes de que este proyecto fuera planteado, el primer acercamiento que tuvimos fue para apoyar en la organización de la comunidad. En ese momento les comunicamos que su proyecto tenía muchas posibilidades de concretarse si lo hacíamos de manera conjunta, planeada y participativa.

De acuerdo con el Barómetro de las Américas 2023, la confianza de las y los ciudadanos en su gobierno aumenta cuando participan activamente en decisiones públicas (LAPOP, 2023). Eso es precisamente lo que buscamos en Cercanía Ciudadana y en Zapopan: una sociedad activa y participativa que trabaje en equipo y se involucre en las decisiones que se toman.

La participación no solo mejora las decisiones públicas, también las legitima. Una ciudad más comprometida y corresponsable se construye desde sus colonias y barrios. La unidad deportiva La Nueva España es mucho más que una obra: es el resultado de una comunidad organizada que decidió transformar su entorno. Porque sí, revivir nuestros espacios públicos está en nuestras manos.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv