Clima
25ºC
17 julio 2025
Inicio  >  Internacional  >  Aranceles aceleran la inflación de Estados Unidos

Aranceles aceleran la inflación de Estados Unidos

El aumento en los precios representa un reto para el propio Trump, quien durante su campaña electoral aseguró que reduciría el costo de vida

Aranceles aceleran la inflación de Estados Unidos
Aranceles aceleran la inflación de Estados Unidos
15 julio 2025
|
09:57
Actualizada
09:57

La inflación en Estados Unidos subió en junio a su nivel más alto en cuatro meses, impulsada por el aumento en los costos de bienes como muebles, ropa y electrodomésticos. De acuerdo con el Departamento de Trabajo, los precios al consumidor aumentaron 2.7 % respecto al mismo mes del año anterior, frente al 2.4% registrado en mayo.

 

En términos mensuales, el alza fue de 0.3% entre mayo y junio. Sin contar alimentos y energía, la inflación subyacente fue de 2.9% anual, lo que representa un ligero incremento frente al 2.8% del mes previo.

 

El incremento en los precios coincidió con la entrada en vigor de aranceles promovidos por el presidente Donald Trump. Estas medidas incluyen un impuesto general del 10% sobre importaciones, 50% sobre acero y aluminio, 30% sobre productos provenientes de China y 25% sobre automóviles. Además, Trump anunció que a partir del 1 de agosto se aplicará un nuevo arancel del 30% a bienes provenientes de la Unión Europea.

 

 

 

(Photo by Kevin Dietsch / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)

 

 

El aumento en los precios representa un reto para el propio Trump, quien durante su campaña electoral aseguró que reduciría el costo de vida. A pesar de ello, ha sostenido en redes sociales que “no hay inflación” y ha exigido que la Reserva Federal reduzca su tasa de interés de 4.3 a cerca de 3%.

 

Sin embargo, funcionarios del banco central han señalado que es necesario esperar para evaluar los efectos de los aranceles antes de tomar decisiones sobre posibles recortes. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha advertido que estas medidas pueden elevar los precios y, al mismo tiempo, desacelerar la economía.

 

Durante junio, también se registraron aumentos en el precio de la gasolina (1%) y de los comestibles (0.35%). Los precios de los electrodomésticos aumentaron por tercer mes consecutivo. Estas cifras podrían influir en la política monetaria de la Fed, que analiza si mantener o modificar sus tasas de interés en los próximos meses.

 

Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv