Claudia Sheinbaum asegura que el jitomate seguirá exportándose a Estados Unidos, a pesar del arancel impuesto al producto
Este lunes 14 de julio, durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que el jitomate mexicano seguirá exportando al territorio estadounidense, a pesar de los aranceles del 17% impuestos tras la conclusión del Acuerdo de Suspensión de 2019.
“El jitomate mexicano va a seguir exportándose, aún con el arancel, porque no tiene sustituto (…) Entonces, número uno: no estamos de acuerdo. Número dos: de todas maneras, se va a seguir exportando el jitomate mexicano. Y número tres: espero que la próxima semana podamos anunciar una serie de acciones que vamos a desarrollar con todas las asociaciones”, dijo la mandataria
De igual forma, la Sheinbaum mencionó que Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, al igual que los gobernadores de los estados productores del jitomate, han establecido conversaciones con distintos empresarios que forman parte del sector agroalimentario, con el fin de realizar acciones para recibir el menor impacto posible tras el anuncio del arancel.
TE RECOMENDAMOS LEER: SEP cambia fecha de inicio de clases 2025-2026
La presidenta recalcó que México es un proveedor esencial del jitomate que se encuentra en territorio estadounidense, por lo que no se interrumpiría este flujo de abasto a EU, agregando que Sinaloa cumple un papel importante en la exportación del jitomate, siendo el líder en este ámbito.
“Es muy difícil que se deje de exportar a los Estados Unidos porque no les alcanza con su producción nacional para satisfacer su demanda. El jitomate, principalmente de Sinaloa, tiene una exportación enorme y no tendría Estados Unidos cómo cubrir esa demanda que provee el mercado mexicano”, mencionó Claudia Sheinbaum.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Trump da 50 días a Rusia para acabar con la guerra en Ucrania