La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), informó que iniciarán este mes con acciones interinstitucionales en Puerto Vallarta, con el objetivo de proteger a la población y a la fauna del municipio.
Esto, debido a que se han registrado ataques lamentables contra ejemplares de cocodrilos y que han circulado, en redes sociales, videos y mensajes que desinforman a la población.
En la primera Mesa de trabajo para atender la relación humano- cocodrilo en Puerto Vallarta, se busca frenar estos atentados contra la biodiversidad y socializar la relación entre ambos, en Puerto Vallarta, Cabo Corrientes y Bahía de Banderas, Nayarit.
Señalaron que se avanza en la mesa de trabajo interinstitucional, SEMADET emite recomendaciones a la población en general para evitar encuentros negativos con cocodrilos.
Cabe mencionar que en los últimos años, en Puerto Vallarta, se han registrado casos alarmantes de violencia contra cocodrilos, con al menos diez ejemplares asesinados y mutilados, acciones acompañadas de mensajes de advertencia dirigidos a autoridades locales.
“Este tipo de acciones, además de ser una clara manifestación de violencia, son un grave delito, pues esta especie está protegida por la NOM‑059‑SEMARNAT‑2010”, se señaló.
Ademas, se informa que los cocodrilos no son una plaga sino una población bastante frágil, pues en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas se calcula una población de alrededor de 300 de estos animales, con apenas 45 cocodrilos adultos.
Se encuentran mayormente al interior de los esteros o lagunas costeras. Por su carácter territorial y necesidad de espacio, es normal que estos animales incursionen al interior del mar para moverse entre esteros en búsqueda de alimento, pareja o sitios de anidación.