A menos de 20 días de que concluya la Olimpiada Nacional, los números son claros, las metas son contundentes, los récords… todos estos ingredientes son los argumentos que hoy tienen al Estado de Jalisco como virtual ganador de la edición 2025 de la Olimpiada Nacional.
Los atletas han hecho posible que el Estado siga manteniendo esa hegemonía en la justa juvenil; atletas que han dejado y siguen grabando su nombre en cada medalla que, edición tras edición, la hacen más complicada. Por ello, es valioso cuando la ganan. El nivel sigue creciendo; la lucha por una presea se vuelve más complicada y por ello, más valiosa para quienes lo consiguen; algunos deportistas consiguieron su pronóstico, otros no tuvieron los resultados deseados, pero sí tienen cosas por rescatar y mucho que aprender.
La Olimpiada Nacional es un evento tan importante porque de aquí, varios atletas ya tienen la experiencia en la Selección Nacional, incluso han asistido a copas del mundo a tan corta edad y eso es fruto de su trabajo. Muchos de ellos tienen la proyección rumbo a los Olímpicos de Los Ángeles 2028, otros van paso a paso y entre los eventos siguientes figuran los Juegos Panamericanos Junior, a celebrarse en Asunción, Paraguay, justa que otorga plaza a los Juegos Panamericanos del 2027; las metas para los atletas han sido duras de alcanzar, pero muy gratificantes.
Saber que lo que han conseguido los tienen dentro de la selección hasta el momento, y también son señalados como las futuras generaciones en cada una de sus disciplinas.
Hoy por hoy, Jalisco seguirá dominando este evento, esta competencia, esta justa y eso es gracias al compromiso y responsabilidad de cada uno de los atletas, autoridades, cuerpo metodológico, doctores, entrenadores, padres de familia. Todos han hecho posible que Jalisco siga siendo el rey en la Olimpiada Nacional.