¡IMPORTANTE! Jalisco enfrentará lluvias muy fuertes, tormentas eléctricas y posible granizo este fin de semana
Una serie de fenómenos atmosféricos coincidirán este viernes 18 de julio para provocar lluvias significativas en varias regiones del país, incluyendo Jalisco. Entre ellos, destacan una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, un canal de baja presión y la entrada de humedad tanto del océano Pacífico como del golfo de México, lo que aumentará notablemente la probabilidad de precipitaciones intensas en el suroeste y sur del estado.
El panorama meteorológico indica también que el calor no cederá del todo, ya que se esperan temperaturas máximas de entre 30 y 35 grados Celsius a lo largo del territorio jalisciense.
Por otro lado, la combinación de la circulación ciclónica con el monzón mexicano y la inestabilidad en la atmósfera seguirá generando lluvias fuertes a muy fuertes, con tormentas eléctricas y posible caída de granizo, especialmente en estados del occidente y noroeste del país. Sinaloa y Nayarit podrían registrar lluvias puntuales intensas, mientras que en la península de Baja California se prevén chubascos y precipitaciones aisladas.
Se espera cielo mayormente nublado durante el día, con posibilidad de lluvias muy fuertes en distintas zonas del estado. Estas condiciones podrían derivar en crecidas de ríos y arroyos, así como encharcamientos, deslaves e inundaciones, acompañadas de descargas eléctricas y granizo en algunas áreas.
Se pronostican #Lluvias intensas para regiones de #Sinaloa y #Nayarit, y muy fuertes en zonas de #Chihuahua, #Durango y #Jalisco.
Más información en ⬇️https://t.co/egnTpwg5gJ pic.twitter.com/WI1zgG9pbL— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 18, 2025
Durante la mañana, el ambiente será fresco a templado, con presencia de bancos de niebla en ciertas regiones. Por la tarde, se espera un clima cálido. El viento soplará con dirección variable a velocidades de 20 a 30 km/h, con rachas que podrían alcanzar entre 40 y 60 km/h en diversas zonas de Jalisco.