La medida fue implementada tras una orden ejecutiva del presidente Donald Trump y comunicada a las federaciones nacionales
El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (USOPC, por sus siglas en inglés) prohibió la participación de mujeres transgénero en competencias femeninas bajo su supervisión. La medida fue implementada tras una orden ejecutiva del presidente Donald Trump y comunicada a las federaciones nacionales que rigen disciplinas como la natación y el atletismo.
El cambio fue incluido en la Política de Seguridad para Atletas del USOPC y confirmado mediante una carta firmada por su directora ejecutiva, Sarah Hirshland, y el presidente Gene Sykes. En el documento se señala que, como organización con estatus federal, el USOPC debe acatar las disposiciones del Ejecutivo. También se pide a los organismos deportivos actualizar sus normas para alinearse con la nueva directriz.
La orden ejecutiva, titulada “Mantener a los Hombres Fuera de los Deportes Femeninos”, fue firmada en febrero y contempla la suspensión de fondos federales a organizaciones que permitan la participación de personas transgénero en deportes femeninos. Desde entonces, el USOPC ha sostenido reuniones con funcionarios federales para definir los alcances de la medida.
La Asociación Nacional Atlética Universitaria (NCAA) también adoptó cambios similares a principios de año. Su nueva política restringe la participación en categorías femeninas a personas asignadas como mujeres al nacer.
El tema ha generado modificaciones en varias federaciones deportivas. Las de natación, ciclismo y atletismo ya prohíben competir en ramas femeninas a quienes hayan atravesado la pubertad masculina. Otras disciplinas, como el fútbol, continúan evaluando posibles ajustes, incluidos límites hormonales.
El Comité Olímpico Internacional ha delegado en cada federación deportiva la responsabilidad de establecer criterios de elegibilidad para los Juegos Olímpicos. Esta decisión del USOPC ocurre mientras Estados Unidos se prepara para albergar los Juegos de Verano en Los Ángeles 2028.