VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Las noticias sobre hechos de violencia contra las mujeres no surgen sólo del Área Conurbada de Guadalajara, sino que encuentran otros sitios propicios. Viene al caso esta afirmación luego de que la diputada oriunda de Puerto Vallarta, Yussara Canales, presentó en el Congreso del Estado un punto de acuerdo legislativo urgente, para que le exija al gobierno municipal medidas urgentes en un sitio en particular: el Parque Lineal Fluvial Vallarta, donde la semana pasada una joven fue agredida sexualmente mientras caminaba en un paseo con su mascota. El hombre que la agredió intentó una violación, pero no pudo completarla por el forcejeo y los gritos. Sin embargo, ningún policía apoyó a la víctima porque según afirma la diputada, no hay vigilancia. A reserva de que lo apruebe el pleno del Congreso, le piden al alcalde vallartense Luis Munguía, habilitar vigilancia permanente en el parque, un plan de prevención, acompañamiento a víctimas e informar periódicamente al Congreso del Estado.
OTRA DISCUSIÓN SOBRE EL SIAPA
Y hablando del Congreso, ayer la diputada de Movimiento Ciudadano, Gabriela Cárdenas, señaló públicamente la deficiencia en el trabajo de la Comisión de Planeación y Gestión del Agua, que preside otra diputada, Mariana Casillas, del partido Futuro. En consideración de Cárdenas, que fue el rostro visible de las negociaciones para la tarifa del SIAPA, la diputada Mariana Casillas impulsó una serie de medidas que sólo complicarán la fiscalización al SIAPA y asigna tareas sin prever quién o quiénes deberán hacerlas. Y lo más singular del caso: cuando la gran discusión pública es porqué se ha permitido que laboren en el SIAPA personajes como Elizabeth Castro, #LadySIAPA, en la propuesta aprobada en la comisión se crean nuevas áreas de trabajo sin respaldo de presupuesto. ¿Quiénes harán un trabajo que ya está contemplado en otras leyes? Nadie contestó a ello: ni Candelaria Ochoa, Valeria Ávila o Martín Franco, diputados que aprobaron la propuesta.
¿Y EL SECRETARIO?
Ahora que ya “bajaron las aguas” después de la tormenta en La Martinica y Tabachines en Zapopan, y pasados ya varios días desde que se terminaron los trabajos de limpieza y atención prioritaria a los afectados por la tormenta (aunque sigue la búsqueda de Vanessa Espino, desaparecida en la inundación), empezó a circular un rumor entre los funcionarios zapopanos: ¿Por qué ni una sola llamada, una propuesta de apoyo, una atención de la oficina de la Secretaría General de Gobierno? El tema fue muy urgente y se extraña, si no el apoyo, sí al menos la cortesía mínima. Quién sabe…