Ya nadie les quita el título. Hoy se compite la última disciplina deportiva de 54 que conforman el calendario de competencias de la Olimpiada Nacional. Es en el boxeo, con el que buscan llegar al récord de las 479 medallas de oro, de manera que sería el cuarto año consecutivo en el que se cumple este pronóstico.
Por lo pronto, tres atletas ya se instalaron en las finales para disputarse este 24 de julio. Han sido días en los que los atletas han dejado huella en cada una de sus disciplinas. Hasta el momento, la halterofilia sigue siendo el deporte que más oros ha dado para el Estado de Jalisco, con 41. En clavados se lograron 40 medallas áureas.
Los números son claros porque los jaliscienses siguen manteniendo la hegemonía por estados en la Olimpiada Nacional y prácticamente ya se coronaron y ostentan el título vigésimo cuarto de forma consecutiva. Es historia pura.
Detrás de este logro está ser el Estado a vencer, el rival que sigue marcando esa pauta que los tiene como amplios favoritos en cada edición y no solo eso, sino también debe destacarse que de los atletas, muchos de los juveniles estarán en los Juegos Panamericanos Junior en Asunción, Paraguay. Otros se presentarán en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos en Singapur, y aún más, otros aparecerán disputando el Campeonato Mundial Junior de Ciclismo, donde Etan Nuño se acaba de consagrar bicampeón en las pruebas de keirin y 200 metros. Son eventos internacionales en los que Jalisco sigue siendo el que más atletas aporta a la selección.
Lo conseguido en la Olimpiada es el reflejo del talento que se tiene, del trabajo que se está haciendo y de lo que cada atleta se ha planteado. Todos y cada uno de ellos marcan de forma importante su ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028.
Disfruten atletas, disfruten ustedes porque nuevamente son los campeones.