ZAPOPAN, MUNICIPIO CON MEJOR PERCEPCIÓN
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, asumió que el último estudio del INEGI en materia de percepción de inseguridad registró un alza de casi 10 puntos porcentuales y se ubicó en 53%, pero de cualquier manera, es el municipio con la menor percepción de inseguridad en el Área Conurbada de Guadalajara. Fiel a su estilo, sin evadir los temas, el alcalde zapopano aceptó que entre tres y cuatro eventos violentos que se han registrado en el municipio, provocaron que la gente se preocupara por la seguridad, “la sociedad no lo perdona”, pero en lugar de asumirlo como una derrota, comparó a Zapopan con el resto de la ciudad y adelantó que la meta es reducir la percepción de inseguridad al 40 por ciento.
EN GUADALAJARA TAMBIÉN FESTEJAN
En donde también festejaron los resultados del estudio sobre percepción de inseguridad fue en Guadalajara. En la capital de Jalisco la percepción de inseguridad bajó casi 10 puntos en los últimos meses (el estudio es trimestral) y de 82.9% en el mes de diciembre de 2024, se ubica ahora en 73.1 puntos, para junio de 2025. Se trata de la cifra más baja en percepción de inseguridad desde marzo del año 2018. La presidenta Vero Delgadillo reconoció que mientras haya delitos, la sociedad se siente lastimada, pero el horizonte es positivo.
PARA LA REFORMA EN TRANSPARENCIA
La diputada emecista, Celenia Contreras y la titular de la Contraloría del Estado, Teresa Brito, hicieron un acuerdo en pos de empujar la reforma en materia de transparencia en Jalisco, en un tiempo en que prácticamente todas las reformas en el Congreso local se dificultan. Lo que presume la diputada es que apenas pasando las vacaciones veraniegas, todos los responsables de control municipal de los 125 municipios serán convocados para externar dudas y propuestas sobre el tema, de modo que sea una propuesta totalmente consensuada, con la visión de todas las fuerzas políticas, la que permita sacar la reforma en transparencia, acceso a la información y protección de datos personales. Será en la Asamblea Plenaria de la Comisión de Contralores Municipios-Estado donde harán esta labor. La intención es buena… veremos.