Clima
25ºC
26 agosto 2025
Isaura Amador
Isaura Amador
Trabaja en Gobierno de Zapopan, presidenta municipal interina en 2024. Lidera la Coordinación de Cercanía Ciudadana

Autogol

28 julio 2025
|
05:00
Actualizada
21:38

Durante los años que he dedicado mi profesión a caminar cada una de las colonias de Zapopan y entablar comunicación con las personas que aquí habitan, he notado una constante muy clara: el rol de las mujeres como líderes comunitarias.

Son ellas las que, en la mayoría de los casos, crean las condiciones para hacer trabajo comunitario, cuidan su entorno, alzan la voz para exigir mejoras y plantean estrategias para cumplir objetivos comunes. Definitivamente, no podríamos pensar en el desarrollo local sin enfocar nuestra atención en el papel tan relevante que tienen las mujeres.

En este contexto, me pareció importante resaltar la reciente viralización de los discursos machistas que expresó un popular jugador de futbol, en los que menciona el supuesto “fracaso” de las mujeres en el cumplimiento de las expectativas de roles de género que durante siglos se nos han impuesto. Como muchas personas, lamenté profundamente esos comentarios tan desafortunados.
Replicar mensajes donde se estereotipa y asigna un rol único y “correcto” para las mujeres es, sin duda, preocupante.

Desde el Gobierno de Zapopan hemos consolidado programas, normas, modelos y estrategias que contribuyen en la construcción de una ciudad más igualitaria, justa, incluyente y libre de cualquier forma de violencia o discriminación hacia las mujeres.
Particularmente, el programa “Todas de Cerca” busca tejer redes entre mujeres líderes en sus colonias, generar círculos de confianza, desarrollar el liderazgo femenino y demostrar que juntas somos más fuertes.

Podría relatar cientos de conversaciones con mujeres que, en estos círculos, me han compartido cómo fueron privadas de la oportunidad de estudiar, de trabajar, de vestirse como querían o de expresar sus ideas libremente. También podría hablar de mujeres que sacaron adelante a sus hijos por sí solas, que rompieron ciclos de violencia, que luchan cada día por obtener justicia para ellas o para otras.
Historias de abuso, de logros, de resiliencia. Todas distintas, pero con algo en común: son líderes feroces que defienden los intereses de su comunidad. Mujeres que con las herramientas que tienen a su alcance, decidieron salirse del rol asignado para señalar lo que está mal y construir un futuro mejor. Son ellas quienes, con compromiso, construyen todos los días un mejor país.

Y pienso: si nuestra realidad fuera como la sugirió dicho personaje futbolístico —con mujeres silenciadas y acotadas al servicio de otros-–, ¿dónde estarían las lideresas de Zapopan que han sido clave para el desarrollo de nuestras comunidades? Cuánto daño le haríamos a nuestro México si ignoráramos su voz.

Hoy más que nunca necesitamos una ciudadanía que escuche, valore y respalde a las mujeres lideresas de nuestro país. Tras las críticas y represalias en contra de las declaraciones del jugador, ha quedado claro que comentarios misóginos no se dejarán pasar, y que el declive de un jugador, no solo ocurre cuando deja de meter goles en la cancha, también cuando se mete autogoles en la vida.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv