Clima
25ºC
26 agosto 2025

Un crimen industrial

28 julio 2025
|
05:00
Actualizada
21:16

Por más que lo niegue, el Gobierno federal no ha erradicado el huachicol: solo lo administra. Y peor aún, lo encubre.

En lo que va del sexenio de Claudia Sheinbaum, los decomisos de combustible robado han batido récords: más de 15 millones de litros asegurados en Coahuila; 10 millones en Tampico; casi 8 millones en Ensenada. Una operación tras otra. Lo que no hay, en cambio, son detenidos o sentenciados. Nadie pagando por el saqueo multimillonario a la nación.

¿De verdad quieren hacernos creer que estos volúmenes escandalosos de hidrocarburos se desvían sin conocimiento de nadie? ¿Que es posible operar carrotanques o buques completos sin la colaboración de funcionarios, sin protección institucional, sin redes internas? El robo de combustible no es un acto de astucia criminal: es un crimen industrial. Y en esa industria, Pemex tiene el monopolio.

La estadística lo dice todo: entre julio de 2023 y 2024, apenas 43 personas fueron detenidas por robo de hidrocarburos en todo el país. Y peor aún: entre 2019 y 2024, solo nueve recibieron sentencia. Nueve. Frente a una sangría que le cuesta al erario más de 20 mil millones de pesos al año, esta cifra no es una falla: es un encubrimiento.

Las autoridades no investigan. O cuando lo hacen, la inteligencia falla, la información se filtra, los operativos se frustran. ¿Casualidad? No. Hay dos razones: impunidad e infiltración. Las redes criminales están metidas hasta la médula en los cuerpos de seguridad, en las fiscalías, en los juzgados.

En este país, el huachicol no se combate: se tolera. El caso Jalisco es ilustrativo. En los primeros meses de 2024 se documentaron 453 piquetes a ductos, pero ni una sola denuncia penal ante la FGR. ¿Qué más hace falta para hablar de colusión?
Cuando hay detenciones —las pocas veces que ocurren—, son la excepción que confirma la regla. Y no es solo Pemex. Este contubernio llega al Ministerio Público, a las Policías Investigadoras, y —la joya de la impunidad— al Poder Judicial. Cuando todo el aparato está corrompido, la justicia no llega. Solo el silencio.

El discurso del “combate al huachicol” se ha convertido en una puesta en escena. Un teatro donde se presumen cifras infladas y decomisos sin culpables. Pero mientras los carrotanques ruedan sin dueños y el combustible robado aparece sin responsables, la verdadera pregunta no es quién ordeña los ductos. Es: ¿Quién los deja?

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv