Viruela símica provoca primera muerte en Jalisco; la mayoría de casos afectan a hombres con VIH
La Secretaría de Salud de Jalisco ha confirmado el primer fallecimiento relacionado con Mpox en la entidad, donde durante el año se han registrado un total de 62 casos de esta enfermedad.
Héctor Raúl Pérez Gómez, titular de la dependencia, explicó que inicialmente existía la hipótesis de que el deceso estaba vinculado a complicaciones derivadas del VIH, sin embargo, la Dirección General de Epidemiología a nivel federal concluyó que la causa directa fue Mpox.
El funcionario aclaró que el fallecimiento ocurrió hace aproximadamente cuatro meses, pero fue hasta ahora que se confirmó oficialmente la causa. Asimismo, descartó que este caso tenga alguna relación con otros contagios actuales, ya que se implementaron las medidas de cerco epidemiológico y aislamiento correspondientes.
Se trata de un paciente de 32 años, residente de Guadalajara, que convivía con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
Al principio, su muerte se atribuyó a complicaciones derivadas del VIH, pero tras la revisión federal se confirmó que la causa fue la viruela símica.
“Teníamos nosotros la evidencia de que estaba siendo analizada más bien como probable muerte relacionada con complicaciones de VIH porque tuvo una infección conjunta, pero finalmente fue dictaminada por la Dirección General de Epidemiología a nivel federal como si hubiera una muerte por Mpox”, señaló Pérez Gómez.
El secretario también aseguró que no hay contagios vinculados al paciente fallecido, dado que se activaron protocolos de aislamiento y vigilancia epidemiológica desde el primer momento.
Según el Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, hasta ahora en Jalisco se han reportado 66 casos de Mpox, con cuatro casos activos. Esto posiciona a la entidad en segundo lugar a nivel nacional, sólo detrás de Ciudad de México, que tiene 265 casos registrados.
Para comparación, a fecha 19 de julio de 2024, Jalisco contaba con apenas tres casos confirmados de viruela símica, mientras que a nivel nacional se reportan 434 contagios.
El secretario detalló que la mayoría de los casos en Jalisco se concentran en la zona metropolitana, Puerto Vallarta y Ciudad Guzmán. El 98% de los infectados son hombres entre 18 y 44 años, de los cuales el 95% convive con VIH.