Clima
25ºC
3 agosto 2025
Mirza Flores
Mirza Flores
Coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano en Jalisco

Impunidad y cinismo, emblemas del régimen de Morena

31 julio 2025
|
05:00
Actualizada
23:12

Durante muchos años, Morena se presentó como el partido de la esperanza. Prometió erradicar la corrupción, acabar con la impunidad y devolver la dignidad a la política mexicana. Tras casi siete años en el gobierno, lo que observamos hoy es una estructura política blindada por el cinismo y la complicidad institucional.

Ejemplos recientes como el asesinato de la maestra Irma Hernández en Veracruz y las denuncias en torno a Adán Augusto López sobre vínculos con el crimen organizado, exponen la verdadera cara del partido que alguna vez se dijo diferente y, lo más preocupante: que pretende aferrarse a no perder los privilegios que ellos mismos se han asignado.

Lo sucedido en Veracruz es lamentable, injusto y doloroso. A plena luz del día, una maestra jubilada de 62 años fue secuestrada mientras trabajaba como taxista. Días después circuló un video donde varios integrantes de un grupo criminal, encapuchados y armados, la obligaron a advertir a otros taxistas que debían pagar la “cuota” que les exigían, o les sucedería lo mismo que a ella. Su cuerpo fue localizado sin vida y con varias lesiones en un predio cercano.

La gobernadora de Veracruz, desde una profunda insensibilidad, solo atinó a decir que su muerte se debió a un infarto, “les guste o no” fueron sus palabras. Mientras el país sufre por la violencia y el crimen, los gobernantes morenistas prefieren negar, revictimizar y amenazar a las voces que los cuestionan.

Esta narrativa no es aislada. Se alinea perfectamente con una tendencia más amplia del morenismo, que busca proteger el prestigio político antes que la verdad y la justicia. El aparato estatal de Morena se ha convertido en una maquinaria autoritaria de encubrimiento.

Para muestra, los vínculos preocupantes entre Adán Augusto López y grupos del crimen organizado, a través de su exsecretario de seguridad pública cuando fue gobernador de Tabasco. Pese a todas las evidencias que se tienen, no han sido investigados formalmente y los liderazgos del partido han mostrado que no existe voluntad para hacerlo. Frente a estas graves acusaciones, la respuesta fue aún más preocupante: Adán Augusto desestimó el tema tachándolo de “politiquería”. Esa postura no solo evade la responsabilidad pública, sino que minimiza la preocupación legítima de miles de ciudadanos que esperan justicia y transparencia.

El trato que se ha dado a los casos de Irma Hernández y de Adán Augusto son claro reflejo de lo que hoy representa Morena. Un partido que ha decidido proteger a sus cuadros a toda costa, incluso si eso implica sacrificar la justicia, la verdad y la dignidad de las víctimas.
En momentos así, lo que la ciudadanía espera no son discursos de evasión ni señalamientos vacíos, sino autoridades que den la cara, que se comprometan con la verdad, que actúen con responsabilidad y, sobre todo, que estén del lado de las víctimas. El silencio, la negación o el encubrimiento solo alimentan la violencia.

Desde el lugar que nos corresponde, sabemos que ningún gobierno está exento de enfrentar realidades dolorosas, la violencia y la inseguridad es una realidad en todo el país. Lo importante es cómo se responde ante ellas. Enfrentar la violencia requiere valentía política, coordinación institucional, trabajo con las comunidades y un enfoque que anteponga la dignidad humana a cualquier cálculo electoral.
Callar ante la corrupción, el desdén y la insensibilidad de Morena es ser cómplice. Si de verdad queremos un país distinto, el primer paso es dejar de comprar discursos huecos con promesas de esperanza y exigir resultados concretos. Sabemos que no hay soluciones fáciles. Pero también sabemos que la omisión no puede ser la respuesta. Por eso, en nuestro partido estamos convencidos de que la seguridad no puede ser rehén del discurso político. Se trata de construir un Estado que cuide a su gente y de gobernar con empatía, con firmeza y con resultados.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv