Clima
25ºC
1 septiembre 2025
José Manuel Romo Parra
José Manuel Romo Parra
Secretario General del Gobierno de Guadalajara. Abogado con especialidad en Derecho Público. Con más de 20 años en el servicio público en los que ha sido Director de Asuntos Internos y Director de Justicia Municipal del Ayuntamiento de Guadalajara. Además, fue Regidor tapatío.

Las ciudades necesitan justicia terapéutica

31 julio 2025
|
05:00
Actualizada
23:10

Las y los ciudadanos merecen a los mejores servidores públicos, personas que sepan escuchar, comprender y sobre todo, entender a los demás para que desde nuestras responsabilidades, impulsemos la cultura de la paz y la mediación para lograr mejores comunidades.
Para entender la visión de ciudad que tiene nuestra presidenta Verónica Delgadillo, de implementar políticas de cuidados, es necesario regresar al origen del servicio público, aún más de los gobiernos municipales, la autoridad más cercana a la gente, la que debe atender las necesidades básicas como lo son los servicios públicos.

En la medida en que los servicios públicos son más eficientes, la gente confía más en sus autoridades y sobre todo, se siente también más segura. Porque la estrategia de seguridad ciudadana de proximidad, que también es un pilar del Gobierno de Guadalajara, pone al centro a las y los ciudadanos, creando comunidad.

A su vez, en el núcleo de las comunidades es en donde podemos encontrar el origen de muchos problemas, y sabiendo detectar esas señales de alarma, se podrían evitar muchos conflictos.

No por nada, nuestro municipio fue pionero en la implementación de la mediación, incluso antes de la creación a nivel estatal del Instituto de Justicia Alternativa. Porque el diálogo siempre será la mejor vía para la solución de conflictos y yo soy un fiel creyente de eso.
Si bien al municipio le corresponde atender faltas administrativas, colaborar con la organización vecinal de los comités de colonos, cuidar del espacio público para la convivencia social, en este nivel también podemos detectar situaciones que pudieran derivar en conflictos mayores.

De ahí nuestro interés, tanto de la presidenta Verónica Delgadillo, como de un servidor, de apostarle a la política de cuidados desde una perspectiva de generar convivencia social, por ello invitamos al Magistrado Luis Enrique Osuna Sánchez, quien es vicepresidente de la Asociación Iberoamericana de Justicia Terapéutica, además de director científico federal de la Euroamericana Fundación Internacional, para que nos compartiera este concepto.

En la charla que ofreció el magistrado para servidores públicos de Guadalajara, específicamente de la Comisaría de Seguridad Pública y de Justicia Cívica, nos recordó que existe el estrés, tanto de los servidores públicos como de las y los ciudadanos, pero que detrás de cada expediente y de cada folio, hay una persona que, en la mayoría de los casos, llega a las oficinas de gobierno con miedo a los trámites burocráticos.

Con la justicia terapéutica lo que se busca es una verdadera impartición de justicia, pero sin olvidarnos del lado humano de los procesos, de las emociones que como seres humanos tenemos tanto infractores como servidores públicos, y en general todas y todos.
Para el magistrado, la justicia terapéutica es una manera de entender las leyes y la actitud que los servidores públicos tenemos para hacerlas cumplir.

El reto que planteó a partir de esta charla, es que los gobiernos municipales debemos atrevernos a reinventar la forma de hacer gobierno, de trabajar en el ámbito de nuestras competencias, pero entendiendo correctamente el origen de los conflictos y los riesgos que pueden tener si no se atienden debidamente.

Necesitamos cerrar la pinza entre el servicio público, la mediación, la cultura de paz y la corresponsabilidad, para recetarle a las ciudades justicia terapéutica que nos permita construir mejores comunidades.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv