¿Alguna vez te has preguntado qué hace que un gobierno municipal se sienta cercano?
¿Serán los grandes proyectos de infraestructura, los ambiciosos programas de gobierno o las campañas masivas de comunicación? La realidad es que, para muchas y muchos de nosotros como ciudadanos, el verdadero gobierno empieza en los pequeños detalles que mejoran nuestra vida cotidiana: cuando se tapa un bache, se poda un árbol que obstruía una luminaria, se pinta una calle, o simplemente cuando alguien te escucha con atención y con la voluntad genuina de ayudar.
Y es que, al pensar en las atribuciones de los municipios, el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es claro: la esencia de los gobiernos municipales es atender las necesidades más básicas de la ciudadanía. Esto incluye garantizar servicios como agua potable, drenaje y alcantarillado; mantener en buen estado banquetas, calles, parques y jardines; operar espacios públicos como mercados, rastros y panteones; y garantizar la seguridad y protección civil.
Por eso, la cara que la ciudadanía ve con mayor frecuencia es la del gobierno municipal. En Zapopan, trabajamos todos los días para que esa cara sea amable, eficiente y cercana.
Un ejemplo concreto de esto son las jornadas de Zapopan al 100, que realizamos cada jueves. En estas brigadas, cuadrillas de trabajadores municipales se despliegan en diferentes colonias para llevar a cabo labores integrales como: limpieza de servidumbres, poda de árboles, balizamiento de vialidades, reparación de luminarias, bacheo y recolección de residuos, entre otros servicios esenciales.
Pero no se trata solo de obra física. También se instalan módulos de atención ciudadana en los que las y los vecinos pueden resolver trámites de justicia cívica, asuntos relacionados con seguridad pública, recibir consultas médicas generales, vacunar a sus mascotas o informarse sobre programas sociales.
Estas intervenciones de los jueves son intensivas, pero reflejan el trabajo que se realiza de manera constante cada día, con el mismo entusiasmo y compromiso.
Además, no nos quedamos solo en la ejecución: cada reporte ciudadano atendido tiene seguimiento. Personal del equipo de Cercanía Ciudadana se comunica con quienes realizaron la solicitud para verificar que el servicio haya sido brindado de manera adecuada y satisfactoria. A la fecha, de acuerdo con nuestros datos del Sistema Zapopan Cercano, del 1 de octubre 2024 al 22 de julio 2025, el número de reportes atendidos es de 84,624.
Otro elemento clave es la colaboración ciudadana. Cuando hay sinergia entre una ciudadanía informada, participativa y organizada, y un gobierno operativo y eficiente, se construyen mejores comunidades, con mayor orden, infraestructura más digna y, sobre todo, mejor convivencia.
Porque gobernar es escuchar, actuar y mejorar. La transformación de Zapopan no ocurre por decreto, ocurre en las calles, en el rostro de cada persona que recibe una atención oportuna, en cada parque iluminado, en cada calle sin baches y en cada voz que se siente escuchada. Zapopan al 100 no solo es un programa de servicios: es una forma de estar cerca y de responder.
Juntas y juntos es como construimos una ciudad que se siente, que se vive y que nos escucha. Porque cuando gobierno y ciudadanía trabajan de la mano, la calidad de vida no es una promesa: es una realidad compartida.