Clima
25ºC
31 agosto 2025
Jonás
Jonás
Periodista. En prensa escrita desde 1995. En radio desde 2007.. Analista político, abogado y politólogo. Director de Noticias de quiero tv

Pablo Gómez, al frente de la reforma electoral

4 agosto 2025
|
05:00
Actualizada
20:58
Por:

El siguiente gran cambio del rostro legal de nuestro país es la reforma electoral y el encargado de hacerla es quien hasta ahora ha sido titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez.

Conocido por su larga trayectoria en la izquierda mexicana, por sus luchas juveniles en contra del sistema, desde el ámbito universitario y académico, y por sus largos años como solvente legislador, Pablo Gómez ofreció un nuevo perfil cuando se alió a Andrés Manuel López Obrador y acabó por convertirse en un funcionario más del régimen, al frente de la Unidad de Inteligencia Financiera. Desde este órgano ha sido uno más de los golpeadores del gobierno en contra de los enemigos políticos, y se quedó muy lejos de cumplir con las expectativas de ser un combatiente contra el crimen organizado y el lavado de dinero.
Pero su perfil como hombre de leyes, lo convierte en uno de los alfiles ideales de la presidenta Claudia Sheinbaum, para llevar a cabo la reforma electoral.

El encargo a Gómez para diseñar esta reforma, anticipa que las modificaciones a los órganos electorales, a los partidos políticos, y aún más, a la integración del Poder Legislativo, tendrán el sello del gobierno central; no serán el resultado de un consenso con todas las fuerzas políticas. Esta reforma, a juzgar por lo que ha anticipado la presidenta desde Palacio Nacional, no tiene el objetivo de mejorar cómo elegimos a nuestras autoridades, sino de garantizar que la élite gobernante se mantenga en el poder, disminuyendo más y más las oportunidades de una alternancia.

Hasta cierto punto, esta visión es normal, pues la llamada “cuarta transformación” considera que con su proyecto se termina de “construir” el país. No se autoperciben como un eslabón más en la cadena, sino como la culminación de ésta.
Las discusiones durante la elaboración de la reforma y su posterior aprobación, serán muy parecidas a las que ya hemos conocido en otras materias. Habrá argumentos sólidos y dignos de consideración que no serán tomados en cuenta, sino descalificados sistemáticamente por el bloque de Morena y sus aliados. La reforma será, de eso no hay duda. De lo que podemos dudar es de sus resultados.

Reducir o desaparecer al INE, darle al gobierno, facultades de organización de elecciones; restar financiamiento público a los partidos políticos; eliminar la figura de los plurinominales, todos estos argumentos serán presentados como una victoria del pueblo, pero sostendrán un mayor y más duradero control del gobierno central.
Veremos si este intento logra despertar a una oposición que no esté “moralmente derrotada”, como se ha visto en los últimos años.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv