Clima
25ºC
6 agosto 2025
Inicio  >  Nacional  >  Claudia Sheinbaum se reúne con funcionarios de Canadá

Claudia Sheinbaum se reúne con funcionarios de Canadá

Claudia Sheinbaum se reúne con funcionarios de Canadá
Claudia Sheinbaum se reúne con funcionarios de Canadá
5 agosto 2025
|
16:34
Actualizada
16:34

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y altos funcionarios de Canadá se reunieron este martes en la capital mexicana para compartir sus estrategias frente a la ofensiva arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Los tres países son socios en el tratado de libre comercio T-MEC, uno de los más dinámicos del mundo, que Trump quiere renegociar por considerarlo lesivo a los intereses estadounidenses.

 

 

Trump impuso aranceles a ambas naciones, aunque con diferencias que favorecen momentáneamente a México. El T-MEC protege la mayor parte de las exportaciones canadienses y mexicanas.

“Ellos están pagando un arancel de 35% y México no; vamos a intercambiar experiencias, ellos quieren saber cómo México está llegando a esos resultados”, dijo el secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard, a la prensa antes de reunirse con el ministro de Finanzas de Canadá, François-Philippe Champagne.

“Fortalecemos la relación entre nuestros países”, escribió por su parte Sheinbaum en X tras recibir a Champagne y a la canciller de Canadá, Anita Anand.

 

 

Los encuentros, que incluyeron al canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, sirvieron además para preparar la próxima visita del primer ministro canadiense, Mark Carney, aún sin fecha establecida.

El gobierno de Canadá había adelantado que en las citas se abordarían cuestiones como “crecimiento económico, seguridad y comercio”.

Trump justifica los aranceles a sus dos socios alegando que no hacen lo suficiente para contener la migración de personas indocumentadas y el tráfico de fentanilo.

El mandatario republicano aumentó los gravámenes sobre los productos canadienses de 25% a 35% a partir del 1 de agosto. En cambio, en el caso de México aplazó por 90 días, hasta fines de octubre, la imposición de tarifas de 30% mientras ambos países negocian un acuerdo.

No obstante, México soporta aranceles en el sector automotriz y el siderúrgico.

Gracias al T-MEC, México y Canadá gozan de amplias exenciones para los productos que ingresan a Estados Unidos.

 

 

Ebrard dijo que la revisión del acuerdo comercial iniciará en enero de 2026, aunque Trump insiste en que debe ser una renegociación.

La elección de Carney marcó un giro con respecto a su antecesor, Justin Trudeau, quien planteó la posibilidad de excluir a México del T-MEC, al acusar al país latinoamericano de permitir una invasión de productos chinos en la región.

Ahora la situación es distinta y el gobierno canadiense muestra cada vez más interés por acercarse a México, que ha dejado la puerta abierta a aumentar sus importaciones desde Estados Unidos y negocia un acuerdo de seguridad con el gobierno de Trump.

Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv